Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Primer Movimiento
Primer Movimiento

Tema : Noticias

El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.

 


Secciones
00:04:40 Curadores Musicales. Hasta siempre José Ávila. Con Edith Citlali Morales.Violinista, comunicóloga, gestora cultural e investigadora musical.
00:12:43 Corre el telón (Teatro). “Aprender a nadar”, se presentará a partir del 16 enero en el Centro Cultural El Hormiguero. Con Aaron Zamora. Escritor y director de la obra Aprender a nadar.
00:44:07 Transformación de conflictos. Un balance de La Paz ¿Cómo terminamos y empezamos el año? Con Pablo Romo. Miembro del consejo directivo de SERAPAZ (Servicios y Asesoría para la Paz, AC) y profesor de transformación positiva de conflictos, en la especialidad de negociación y gestión de conflictos políticos y sociales de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM.
01:10:16 Nota Internacional. Alemania. La disolución del parlamento y el adelanto de las elecciones para el 23 de febrero. Con Luis Huacuja. Responsable del Programa de Estudios sobre la Unión Europea del Posgrado de la UNAM.
02:11:53 Poesía necesaria. En voz de Berenice Camacho.
02:15:44 Mesa del día. El presupuesto para seguridad. Con el Mtro. Alberto Erubiel Tirado. Coordinador del Programa Seguridad Nacional y democracia en México. Los desafíos del siglo XXI, de la Universidad Iberoamericana, campus Ciudad de México. Y especialista en temas de seguridad nacional.
02:47:15 Tiempo lunar. El libro de Roberto Calasso titulado “Memè Scianca” (se pronuncia Shianca). Con Guadalupe Alonso. Directora de Casa Universitaria del Libro, UNAM.
Ficha técnica
Descripción Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores.
Invitados Edith Citlali Morales.Violinista, comunicóloga, gestora cultural e investigadora musical. Aaron Zamora. Escritor y director de la obra Aprender a nadar. Pablo Romo. Miembro del consejo directivo de SERAPAZ (Servicios y Asesoría para la Paz, AC) y profesor de transformación positiva de conflictos, en la especialidad de negociación y gestión de conflictos políticos y sociales de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Luis Huacuja. Responsable del Programa de Estudios sobre la Unión Europea del Posgrado de la UNAM. Mtro. Alberto Erubiel Tirado. Coordinador del Programa Seguridad Nacional y democracia en México. Los desafíos del siglo XXI, de la Universidad Iberoamericana, campus Ciudad de México. Y especialista en temas de seguridad nacional. Guadalupe Alonso. Directora de Casa Universitaria del Libro, UNAM.
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora Coordinación de Difusión Cultural UNAM
Género radiofónico Noticiario
Producción Violeta Berber Torres
Contenido Amalia Rosa - Joropo de Venezuela Tierra Mestiza - Gerardo TamezLa paloma - (Trote chileno) El cascabel (son jarocho) El Alcatraz (baile peruano) La gallina (son guerrerense)
Conductores Miguel Ángel Quemain , Berenice Camacho
Duración 02:59:20