Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Súbele a la ciencia
Súbele a la ciencia

Tema : Ciencia

¿Qué tan presente está la ciencia en tu día a día? Quizá crees que es difícil y ajena pero en Súbele a la ciencia, será música para tus oídos. 

Cara a cara estudiantes y científicos, haremos mucho ruido… provocaremos una conversación amena y cercana sobre los temas qué más importan a los y las preparatorianas. Escúchanos, cada viernes a control remoto desde una preparatoria, un CCH, facultad o instituto para conocer a tu comunidad… al aire 


Ficha técnica
Descripción ¿Qué tan presente está la ciencia en tu día a día? Quizá crees que es difícil y ajena, pero en Súbele a la ciencia, será música para tus oídos. Cara a cara estudiantes y científicos, haremos mucho ruido… provocaremos una conversación amena y cercana sobre los temas qué más importan a los preparatorianos. Escúchanos, cada viernes a control remoto desde una preparatoria, un CCH, facultad o instituto para conocer a tu comunidad… al aire
Invitados ●Diego Zilleruello, baterista de la Prepa 8 ●Gabriela Velázquez, de la Dirección de Orientación de la UNAM ●Martín Bonfil, Químico de la UNAM y divulgador de la ciencia ●Marcela De la Puente, del Centro Instrumenta, Terapeuta en Neuro desarrollo ●Arisael Coronado, comunicólogo, gamer y generador de contenido digital
Institución productora Dirección General de Divulgación de Ciencia de la UNAM (DGDC-UNAM)
Institución coproductora Radio UNAM, Bachillerato UNAM (ENP y CCH´s), DGACO UNAM, DGTIC UNAM
Género radiofónico revista
Resumen ●Psicología, derecho, administración son de las carreras más solicitadas en la Universidad, aunque la UNAM tienen 133 opciones profesionales para los estudiantes. ¿Cuáles son los factores que influyen para elegir carrera? ¿Cuáles son las nuevas carreras? Las carreras del futuro están enfocadas a las tecnología, la IA, carreras científicas, aplicación de la tecnología, neurociencias, fisioterapia, nutriología, entre otras. ●¿Cómo funciona nuestro estómago? ¿Para qué sirve? El ácido clorhídrico es producido por el estómago. Muchas veces se confunden las funciones del estómago y los intestinos. El ácido clorhídrico es un componente del jugo gástrico que ayuda a digerir los alimentos y a proteger el estómago de infecciones. Los picantes o alimentos muy ácidos sí pueden lesionar la mucosa del estómago, así se generan las úlceras, gastritis y agruras. ●Diego nos comenta sobre la secuencia de Fibonacci es una serie numérica en la que cada número es la suma de los dos anteriores, comenzando con 0 y 1. Esto genera la secuencia 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34 y así sucesivamente. Esta secuencia tiene muchas aplicaciones en matemáticas, naturaleza, y arte, y es conocida por su conexión con la proporción áurea. ● Las personas neurodivergentes son aquellas que tienen un cerebro que funciona de manera diferente a lo que se considera "normal" o "típico". Esto puede manifestarse en la forma en que piensan, aprenden, se comportan o procesan la información. La neurodiversidad es un término general que incluye condiciones como el trastorno del espectro autista (TEA), el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), la dislexia, la dispraxia, y el síndrome de Tourette ●En nuestra sección de Videojuegos, Ari nos comentó sobre el video juego y ciencia: The Blackout Club es un juego de terror cooperativo en primera persona centrado en un grupo de amigos adolescentes que investigan un monstruoso misterio en las entrañas de su pequeño pueblo. Cada noche, todo el pueblo se levanta de la cama y camina sonámbulo. En este video juego hay física cuántica pero sobretodo fenómenos electromagnéticos. Este video juego trata de salvar a su vecindario de unas fuerzas paranormales que han convertido su hogar en una pesadilla.
Producción Claudia Ojesto
Contenido -Entrevista: Nuevas carreras en la UNAM -Sección la Ciencia en tu vida diaria: Nuestro estómago y la acidez -Diego Zilleruello Interpretación en la batería, la pieza LATERALUS -Entrevista: Neurodivergencias -Sección Ciencia y Joystik con Arisael Coronado
Conductores Mila Varguez , Manuel Suárez
Duración 00:57:02