Serie que explora las problemáticas sociales que aquejan al país, con el fin de así indagar sus causas, consecuencias y posibles soluciones.
Coproducción con la Escuela Nacional de Trabajo Social.
Escuchas: 342 Vida Cotidiana Perspectiva Genero Ciencias Forenses V291124
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Serie en la que se abordan problemáticas sociales actuales, fomentando la reflexión, el análisis, el diálogo y la búsqueda de probables vías de solución. Se cuenta con la participación de testimonios, entrevistas con especialistas, cápsulas informativas, notas y las voces de las comunidades en donde interviene la Escuela Nacional de Trabajo Social | |
Invitados | Dra. Zoraida García Castillo, Directora de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses de la UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el día de hoy hablaremos de la importancia de integrar la perspectiva de género en las Ciencias Forenses para garantizar la debida diligencia y el acceso a la justicia de las víctimas. | |
Producción | Dennis Licea | |
Contenido | - Cápsula Infografía social: La violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los últimos seis años se registraron 15 mil 593 homicidios dolosos contra mujeres, mismo periodo en que se registró un millón 429 mil 664 casos de violencia familiar y 5 mil 188 feminicidios. En los delitos de feminicidio la perspectiva de género brinda un panorama diferente al momento de realizar la investigación, ya que permite identificar las desigualdades, violencias previas al propio delito, así como las víctimas directas e indirectas. - Cápsula Voces en Movimiento: Se entrevista a María Fernanda, estudiante de tercer semestre de la Licenciatura en Ciencias Forenses, a Sacnité Ruiz, alumna de séptimo semestre de La Escuela Nacional en Ciencias Forenses de la UNAM, y a Damian Maldonado (Gion), estudiante de la Licenciatura en Ciencias Forenses, quienes nos comparten sus testimonios sobre la importancia de la perspectiva de género implementadas en las ciencias forenses. | |
Conductores | Ángeles Casillas , Carolina Cortés | |
Duración | 00:28:01 |