Serie dedicada a libros memorables, a títulos que hay que recordar, a obras que no podemos dejar de leer ni dejar de conocer. El autor es su escritura, su obra; con ello se reitera que no hay mejor manera de conocer a un autor que a través de lo que escribe, por medio de sus personajes y mundos.
Cada quien arma su mapa de lecturas, Mario Vargas Llosa hablaba de nueve libros fundamentales que habría que leer antes de morir. Esta serie propone algunos títulos, a partir de fechas importantes para esos trabajos, con la intención de interesar a algún nuevo lector.
Conducción: Juan Stack y María Sandoval.
Día y hora de transmisión: De lunes a viernes 13:00 horas
Escuchas: 173 Garbanzo libro 19 Confesiones Mascara El Personaje
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Produccion en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Baltazar Domínguez | |
Contenido | Segunda entrega sobre la novela “Confesiones de una máscara”, de Yukio Mishima, enfocada en el personaje que el propio autor creo de sí mismo. Se mencionan como ejemplo de esto, la creación de la Sociedad de los Escudos, ejército que formó para rescatar los valores de Japón, y en apoyo del emperador. De igual manera, se menciona el contexto de su muerte por medio de un rito samurái conocido como seppuku o harakiri. Se da a conocer que su libro “Confesiones de una máscara” es considerado por críticos tanto como novela como autobiografía. También se afirma que en esa obra Mishima escribió sobre sus debilidades físicas, así como de sus tendencias sexuales, pero en vida terminó fiel a la filosofía samurái y a una moral autoimpuesta. Por su parte, el testimonio del dramaturgo y crítico teatral mexicano Gonzalo Valdés Medellín comenta que Yukio Mishima, como algunos autores del siglo XX, creo un personaje de sí mismo, además de que se va reflejando en su obra a la vez de que su obra lo refleja también. | |
Conductores | María Sandoval , Juan Stack | |
Duración | 00:05:00 |