Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Brújula en mano
Brújula en mano

Tema : Educación

Primer programa de orientación educativa en la radio mexicana.

El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas, bolsa universitaria de trabajo, equidad de género y derechos universitarios.

Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores, orientadoras, madres y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas.

En coproducción con la Dirección General de Orientación y Atención Educativa.


Ficha técnica
Descripción El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas, bolsa universitaria de trabajo, equidad de género y derechos universitarios. Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores, orientadoras, madres y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas.
Invitados Mtro. David Mauricio Settembrino, Psicopedagogo y Comunicador Social
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora Dirección General de Orientación y Atención Educativa
Género radiofónico Radiorevista
Resumen El Modelo de Orientación en Propósitos Personales es una oportunidad para incorporar un nuevo enfoque en Orientación Vocacional Ocupacional (OVO). Dicho enfoque se basa en el cuerpo de conocimiento de ACT- Terapia de Acepatción y Compromiso. Cabe destacarase, que este dispositivo de orientación no contiene técnicas proyectivas, como el dibujo de la figura humana, el H-T-P (Casa-Arbol-Persona) o el Cuestionario desiderativo y desiderativo vocacional; ni tampoco presenta técnicas psicométricas como el DAT (Test de Aptitudes Diferenciales de Bennett, Seashore y Westman), la escala de Inteligencia de Wechsler o el Cuestionario de Preferencias de Kuder. Esta particularidad metodológica redunda en beneficio de todo profesional de la educación y las ciencias sociales que desee capacitarse en dicho protocolo, más allá de los y las psicólogas y psicopedagogas que, historicamente, han conducido estas prácticas de orientación. La implementación de un proceso de Orientación en propósitos Personales es abierta a otras disciplinas porque se encuentra diseñado como un taller de desarrollo personal ocupacional, no exclusivamente como un dispositivo clínico operativo. Esto favorece la puesta en práctica de este tipo de acompañamiento en la educacíon media, a cargo de profesores y/o tutores, ya que muchas veces los integrantes de los EOE (Equipos de Orientación Escolar), se encuentran mayormente abocados a las urgencias que presentan las y los niños y adolescentes, en detrimento de los importantes, pero no urgentes, preocesos de orientación vocacional ocupacional. Lo expuesto anteriorimente también es valido para profesionales de las ciencias sociales y sociologos/gas, que continuamente realizan talleres para adolescentes, jóvenes y adultos en ámbitos sociocomunitarios. Es por ello, que la Orientación en Propósitos Personales es un dispositivo factible de ser adaptado a los tres tipos de intervención: Psicológica, pedagógica y sociocomunitaria.
Producción Miguel Agustin González Terronez
Contenido Rubrica de entrada Entrevista Bloque único Rubrica de salida
Conductores Miguel Agustin González Terrones , Mercedes Zanotto González
Duración 00:59:56