Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Temas de nuestra historia
Temas de nuestra historia

Tema : Historia

Diálogos acerca del pasado. Especialistas informan, analizan y explican hechos, personajes (mujeres y hombres), momentos, procesos y testimonios del pasado de México y de América Latina. El México prehispánico, el descubrimiento, conquista y colonización del país, las gestas libertarias, la construcción de la nación mexicana serán vistos desde diferentes ópticas. Nos preguntaremos qué los hizo posibles, las características  que tuvieron, la forma en que nos conformaron y su significado en nuestra vida cotidiana, propiciando el diálogo con el público radioescucha.

 


Ficha técnica
Descripción Diálogos acerca del pasado. Especialistas informan, analizan y explican hechos, personajes (mujeres y hombres), momentos, procesos y testimonios del pasado de México y de América Latina. El México prehispánico, el descubrimiento, conquista y colonización del país, las gestas libertarias, la construcción de la nación mexicana serán vistos desde diferentes ópticas. Nos preguntaremos qué los hizo posibles, las características que tuvieron, la forma en que nos conformaron y su significado en nuestra vida cotidiana, propiciando el diálogo con el público radioescucha.
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora 0726,38-19
Género radiofónico Histórico
Resumen En 1919, Virginia Gildersleeve, Decana del Barnard College, de la Universidad de Columbia en Estados Unidos; Caroline Spurgeon, catedrática de la Universidad de Londres y Rose Sidgwick de la Universidad de Birmingham, Inglaterra, formaron la Federación Internacional de Mujeres Universitarias (IFUW, por sus siglas en inglés), para evitar otra guerra mundial, a través de la educación de las mujeres y una cultura de paz. En 1924 la IFUW dirigió una carta al presidente Álvaro Obregón invitando a las universitarias mexicanas a participar en el Congreso de Christiania, Noruega. El presidente transmitió el comunicado al rector de la Universidad Nacional de México, Ezequiel A. Chávez. Éste convocó a las universitarias mexicanas de la Escuela Nacional de Altos Estudios, con lo que la Asociación Mexicana de Universitarias se creó en enero del siguiente año.
Producción Quetzalin Becerril
Contenido Primer corte: “Allegro deciso” de Sofía Cancino (1939). Cápsula: La Asociación Mexicana de Universitarias. Segundo corte: “Ángel de Luz” de la obra “Ángeles de llama y hielo” de Ana Lara (1994).
Conductores Patricia Galeana
Duración 00:57:53