Todo encuentro casual es una cita y toda cita una casualidad.
Charlas radiofónicas donde, a partir de encuentros casuales con un interlocutor, se desarrollan diversos temas relacionados con la labor de divulgación de las ideas, una tarea que ha llevado a lo largo de toda su carrera, Óscar de la Borbolla en las áreas de la filosofía, ciencia, literatura y arte.
En cada emisión se aborda un tema específico, o se habla de algún pensador o artista en concreto, desarrollándose de manera amena a partir de anécdotas y la muy peculiar manera de analizar y desentrañar las ideas de parte del anfitrión.
Escuchas: 187 Esquinas Azar En el desierto M081024
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Charlas radiofónicas donde, a partir de encuentros casuales con un interlocutor (Juan Stack), se desarrollan diversos temas relacionados con la labor de divulgación de las ideas, que ha llevado a lo largo de toda su carrera el Maestro de la Borbolla: filosofía, ciencia, literatura y arte. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Facultad de Estudios Superiores Acatlán | |
Género radiofónico | charla | |
Resumen | En este episodio Óscar de la Borbolla y Juan Stack se encuentran caminando por un sofocante y confuso desierto, un lugar donde las ideas se vuelven dispersas y el sentido común se pierde por el calor. Juan expresa su incomodidad y molestia por estar en un lugar así, pero Óscar lo hace reflexionar y cambiar un poco de opinión. Argumenta que, en este lugar, nadie puede atreverse a poner en duda o debatir su forma de pensar pues en una sociedad tan apabullante como la actual, en donde la tecnología domina las mentes, el desierto suele ser el mejor refugio. | |
Producción | Rodrigo Aguilar | |
Contenido | Fragmento de las siguientes canciones: Viento del desierto – Brandán Osvaldo Beryewe Der Voghormia – Filip Holm | |
Conductores | Óscar de la Borbolla , Juan Stack | |
Duración | 00:13:15 |