Serie que se especializa en este género musical: el jazz.
Escuchas: 191 PJAZZ Woody Herman L230924
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el Jazz en todas sus formas y modalidades | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Musical de difusión y entrevistas | |
Resumen | Woody Herman Iniciamos la semana en ‘Panorama del Jazz’ con alguien llamado de nacimiento Woodrow Charles Herman quién nació un 16 de mayo de 1913 en Milwaukee, Wisconsin y fallece el 29 de octubre de 1987 en Los Angeles, California, desde luego siempre lo conocimos más como Woody Herman. A los quince años, Woody Herman comienza a trabajar con la banda de Myron Stewart y, poco después, con la de Joe Lichter, con quien realiza su primera gira por Texas en 1928. A lo largo de los cinco años siguientes, Herman tocará con Tom Gerum desde 1929 hasta 1933, con Harry Sosnick en 1933, con Gus Arnheim, con Joe Moss y, en 1934 y con Isham Jones, con este último aprende más el oficio de dirigir y a partir de ese momento, dentro de una dinámica de abundantes cambios de personal, los “Herds” de Woody Herman, como solía llamaría a sus sucesivas Big Bands, gozaron de una notable popularidad. Desde los años 40 paralelamente, Herman mantuvo un pequeño grupo, extraído de su “Herd”, autodenominado “The Woodchoppers”, que desarrolló de forma aún más clara sus conceptos precursores del género bop, con arreglos de Shorty Rogers y del vibrafonista Red Norvo. Siendo Woody principalmente músico de orquesta, pues la orquesta era su verdadera pasión, fue también un fino instrumentista, buen saxofonista alto y gran discípulo de Johnny Hodges, si bien Herman se centró preferentemente en el clarinete, instrumento que no le gustaba especialmente y del que, como solista, se juzgaba mediocre aunque no fuese tal, ejerció también como cantante, con un estilo lleno de humor. | |
Producción | Roberto Aymes | |
Contenido | Woody Herman and His Orchestra (Grabaciones Clásicas) Caldonia, Say “sí-sí”, Apple Honey, Do I love You, Blowing up a Storm, Blues and Parade, Happiness is a thing called Joe, Put that down in Writing, The Good Earth, For Tonight, Wildroot, Goosey Gander, Your father’s Moustache, Four Brothers, Bijou, Apple Honey with Happiness. | |
Conductores | Roberto Aymes | |
Duración | 00:57:59 |