Música nueva en voz de sus creadores, de sus intérpretes. Un autorretrato sonoro de la música de hoy.
Serie de programas en donde escucharemos diversas semblanzas autobiográficas en alternancia a obras musicales de reciente creación. En cada programa contaremos con la voz de los propios compositores y músicos, quienes tocan y conocen esos sonidos.
Escuchas: 741 Testimonio Oidas Ismael Morales 2 J290824
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Serie de programas de 58 minutos en donde los creadores e intérpretes ofrecen su testimonio de vida, así como de su trayectoria profesional. | |
Invitados | - Ismael Morales (28 Agosto 1993, ciudad de México, Licenciado en composición por el Londond College of music y Licenciado en lengua y Literaturas hispánicas, por la UNAM) www.ismaelmorales.com | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Programa musical | |
Resumen | Ismael nos recuerda que además de compositor y licenciado en Lengua y Literatura hispánica, es uno de los programadores y productores en el Departamento de la Discoteca y de esta serie. También nos narra cómo la radio le ha ayudado a tener un pensamoiento más amplio sobre la música. Ya que, al conocer y trabajar en el acervo, -como programador- con más de 21 000 discos compactos, ha podido indagar en muy diversas geografías, para saber qué se hace y qué se ha producido durante siglos en este gran arte sonoro. Ismael subraya que dentro de su estética musical hay 4 tópicos recurrentes, que corresponden a sus preocupaciones filosóficas, sobre las que constantemente reflexiona. 1. El concepto de Destino; 2. La empatía humana; 3. El sentido de la vida; 4. Las relaciones entre los opuestos. Dice, que aunque estos tópicos pueden parecer muy generales, ambiguos o universales, le parece que buscar respuesta a estos cuestionamientos en vital hoy día, en un mundo en que cada vez, se piensa menos. Y nos presenta varias obras en donde estas reflexiones están presentes, a través de la poeta mexicana Erika Tellez, el arte Kinsugui japonés, de reparar la cerámica con resina y oro; y las novelas filosóficas de Pascal Quignard, que específicamente son las bases de las obras musicales que escuchamos. | |
Producción | Dulce Huet , Ismael Morales | |
Contenido | - Ismael Morales (28 Agosto 1993, ciudad de México, licenciado en composición por el Londond College of music y licenciado en lengua y Literaturas hispànicas, por la UNAM) - Lamentaciones (2022), para voz sola Int. Sofía Drever, soprano - Kitsugi (2022), para flauta y electrónica en soporte fijo. Int. Teresa Díaz de Cossío, flauta. - "Epigramas" (2021) para piano solo Int. Israel Gaytán. piano. - "Alotropías: Butes" (2023) para contrafagor e instrumento abierto. Int. Ángel Flores, contrafagot; Xavier Fraustro, trombón. Grabación del estreno durante el XCVI Foro Internacional de Música Nueva (2023). | |
Conductores | Ismael Morales | |
Duración | 00:53:15 |