Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Cien años de tango
Cien años de tango

Tema : Música

Charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales –radio, cine, teatro, periodismo y otros– relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. 


Ficha técnica
Descripción Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora La Peña de los Muchachos de Antes
Género radiofónico Histórico, Musical
Resumen Una crónica del productor desde Buenos Aires, Argentina, donde se encuentra actualmente en busca de los rincones tangueros: las milongas, las casas de tango, los espectáculos, los teatros… Un relato desde su perspectiva como bailarín y como curioso en la ciudad donde se enraizó y desarrolló la música que tanto nos apasiona.
Producción Miguel García
Contenido 1. Mi Buenos Aires querido, tango, C. Gardel y A. Le Pera, orquesta de Carlos García, 1979; 2. Corrientes y Esmelarda, tango, F. Pracánico y C. Flores, canta Edmundo Rivero acompañado por la orquesta de Mario Demarco, 1962; 3. Ojos negros, tango, Vicente Greco, cuarteto Solo Tango, 2021; 4. Barrio de tango, A. Troilo y H. Manzi, orquesta de Aníbal Troilo, canta Francisco Fiorentino, 1942; 5. El uruguayo, tango, C. Zárate y B. Söderberg, orquesta de Cristian Zárate, 2012, álbum Tangos románticos para bailar; 6. Nostalgias, tango, J. C. Cobián y E. Cadícamo, dueto Domínguez Marconi, 1998, álbum Carlos Saura’s Tango; 7. Antiguo reloj de cobre, tango, Eduardo Marvezi, orquesta de Osvaldo Pugliese, canta Miguel Montero, 1955; 8. El Marne, tango, Eduardo Arolas, sexteto Ojos de Tango de Analía Goldberg, 2011, álbum Desvelo; 9. Regin, tango, Alfredo Rubín, orquesta de Julián Peralta, canta Juan Villarreal, 2012, álbum Un disparo en la noche; 10. Seguime si podés, tango, Alejandro Scarpino, orquesta de Juan D’Arienzo, 1945; 11. A mis viejos, tango, Osvaldo Berlingieri, orquesta de Aníbal Troilo, 1963; 12. Mi taza de café, tango, canta Daisy Lombardo acompañada por Siempre Tango de Pablo Valle, 2023, álbum Ofrenda
Conductores Miguel García
Duración 00:57:00