Serie que se especializa en este género musical: el jazz.
Escuchas: 174 PJAZZ Brown y Roach 2 J290824
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el Jazz en todas sus formas y modalidades | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Musical de difusión y entrevistas | |
Resumen | Clifford Brown y Max Roach Quinteto 02 Iniciamos este segundo programa en ‘Panorama del Jazz’ hablando del álbum original que fue uno de varios, resultado de la asociación entre Roach y Brown. Pero también un poco de historia del quinteto, ya que después de que Max Roach invitara a Clifford a la ciudad de Nueva York para unirse a él en la creación de una banda. Brown y Roach juntos seleccionaron músicos adicionales para componer el quinteto eligiendo entre músicos de jazz que estaban activos en Hollywood. Las primeras formaciones de la banda incluyeron a Sonny Stitt, Teddy Edwards, Carl Perkins y George Bledsoe, pero cuando se grabó la primera de estas sesiones en agosto de 1954, habían sido reemplazados por la formación conocida con George Morrow al contrabajo, Harold Land al sax tenor y Richie Powell en piano, que era el hermano de la luminaria del jazz Bud Powell. La banda fue prominente en la escena del jazz. Por cierto Harold Land, fue contratado cuando su predecesor Ted Edwards se negó a salir de gira con el grupo, experimentó un enorme aumento en su reputación en el mundo del jazz y después el sucesor de Land, que fue Sonny Rollins, sería impulsado al estrellato. | |
Producción | Roberto Aymes | |
Contenido | 02 The Lost Masters (Verve Master Edition 2000) Jordu (versión nunca editada antes), George’s Dilemma, Gerkin for Perkin, If I love Again, Lands End, Mildama, Swinging, Take The A Train, Mildama (track alternativo), Daahoud (versión nuca editada antes), Joy Spring (version nunca editada antes), Mildama (tracks inéditos tomas cuatro y seis de la grabación). | |
Conductores | Roberto Aymes | |
Duración | 00:57:59 |