Prisma RU es un programa de corte informativo que promueve y acerca a su público las actividades más destacadas de la Universidad Nacional Autónoma de México, principalmente conferencias, coloquios, festivales, exposiciones, cursos y talleres que se llevan a cabo en facultades, Institutos y otras entidades universitarias.
Para la coyuntura de temas noticiosos damos voz a investigadore(a)s, académica(o)s y experta(o)s de la UNAM y otras universidades quienes a través de su expertis analizan las realidades que imperan en México y el mundo, pero sobre todo a nivel nacional.
Nuestra base es la pluralidad y la UNAM nos da esa posibilidad para generar un alcance sólido entre las audiencias de esta emisora universitaria, voz de mucho(a)s universitario(a)s.
Escuchas: 139 Prisma RU J110724
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM. | |
Invitados | Carlos Arturo Martínez Negrete, periodista, Maestro en administración municipal y Doctor en Ciencias Sociales y Administrativas. Dr. Juan Carlos Centeno Ruiz, académico del Departamento de bioquímica de la Facultad de Medicina de la UNAM. Sebastián Tonda, Comunicólogo. Doctora Laura Juárez, profesora e investigadora del Centro de Estudios Económicos de El Colegio de México. Concepción Company, Lingüista, filóloga y especialista en sintaxis histórica y teoría del cambio gramatical. Juan Carlos Guerrero. Escritor. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Noticioso | |
Producción | Marco Lubián | |
Contenido | Nota. La adivinación y el destino, es una práctica importante para los pueblos mesoamericanos. Nota. Estudian en el Instituto de Neurobiología de la UNAM, la relación entre el picante del chile y el dolor. Nota. La licenciatura en Cinematografía de la UNAM obtiene certificación por el Consejo para la acreditación de la educación superior de las artes. Entrevista a Carlos Arturo Márquez Negrete. Entrevista con el Dr. Juan Carlos Centeno Ruiz. Entrevista con Sebastián Tonda Nota. Psicoanalista impartió la conferencia: Restaurando mi tejido psíquico. El trabajo del perdón y de la liberación de la culpa. Entrevista con la Dra. Laura Juárez. Entrevista con Concepción Company. Sección, Cultura RU con Tamara Quiroz. Música: Canción: Alegría, interpretan Elia y Elizabeth. Canción: Perrito Librepensador, interpreta Single. Canción: Hawaii-Bombay, interpreta Mecano. | |
Conductores | Deyanira Morán | |
Duración | 01:56:00 |