Revista de música culta con un enfoque cómico. Teniendo como punto de partida la insoportable arrogancia y el inefable lugar común que rodea a la música clásica y a sus programas de radio,es un proyecto que, lejos de rechazar estas cualidades, las pondera dentro de su natural absurdo.
Escuchas: 19 AriaD Olimpiadas musicales
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Revista de música culta con un enfoque cómico. Teniendo como punto de partida la insoportable arrogancia y el inefable lugar común que rodea a la música clásica y a sus programas de radio,es un proyecto que, lejos de rechazar estas cualidades, las pondera dentro de su natural absurdo. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Revista musical | |
Resumen | Últimas pruebas de las olimpiadas musicales -Maratón del platillo -Piano a manos libres -Final de violín obligado -Improvisación sobre un tema dado | |
Producción | Haydeé Boetto, Ricardo Esquerra y Raúl Zambrano | |
Contenido | - Sinfonía Núm. 9 en Mi bemol Op. 95 Antonin Dvorak Interpreta : Orquesta del Estado eslovaco Dirige: Libor Pesek -Ultimo movimiento de la Sonata Núm. 3 BWV 1005 Allegro Assai Interpreta: Nathan Milstein -Ultimo movimiento de la Sonata Núm. 3 BWV 1005 Allegro Assai Interpreta: Henryk Szeryng -Ultimo movimiento de la Sonata Núm. 3 BWV 1005 Allegro Assai Interpreta: Jascha Heifetz -Intermezzo Op. 117 Núm. 1 de Brahms Interpreta: Julius Katchen -5 lieder Op.49 Wiegenlied ("Guten Abend, gut Nacht"), Op. 49/4 Interpretan: Victoria de los Ángeles Sinfónica de Londres, dirige: Rafael Frühbeck De Burgos - Rapsodia mexicana Núm. 2 de Manuel M. Ponce | |
Conductores | Haydeé Boetto , Ricardo Esquerra , Raúl Zambrano | |
Duración | 00:59:59 |