A través de la opinión de un especialista, esta serie aborda el tema mensual de la Revista de la Universidad en su versión impresa. Cada tema se trata en emisiones semanales que tocan esferas distintas.
Escuchas: 279 Revista Universidad Inteligencia Artificial Democratizar algoritmo J300524
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | A través de la opinión de un especialista, esta serie aborda el tema mensual de la Revista de la Universidad en su versión impresa. Cada tema se trata en emisiones semanales que tocan esferas distintas. | |
Invitados | Irene Soria, representante líder de Creative Commons México, consultora, académica y activista del movimiento del software y cultura libre. Es integrante del VI Consejo Consultivo del IFT e integrante del Executive Committee of the Creative Commons Global Network Council. Es autora y compiladora del libro Ética hacker, seguridad y vigilancia (2016), uno de los primeros esfuerzos académicos mexicanos en torno al término hacker desde una perspectiva social y tecnopolítica. Sus temas de investigación y divulgación abordan: tecnología crítica, tecnología y mujeres, cultura hacker, cultura y medios digitales de comunicación, software libre, hackfeminismo y el uso de licenciamientos permisivos para la creación y divulgación del conocimiento en Internet. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Revista de la Universidad | |
Género radiofónico | Opinión | |
Resumen | En este cierre de tema de la Revista de la Universidad respecto a la Inteligencia Artificial, Mariana Delgado e Irene Soria dialogan sobre los algoritmos, de cómo pueden reproducir los prejuicios humanos y como pueden amplificar las desigualdades, vulnerando, de paso, nuestros derechos más fundamentales. | |
Producción | Al-Frida Zaldívar Jiménez | |
Contenido | Los algoritmos no solo están implicados en las tendencias de las redes, hoy por hoy están implicados en las operaciones de los sistemas financieros, de seguridad y vigilancia, de salud, etcétera; desde luego, todos estos sistemas están en vías de incorporar la automatización que ofrecen las inteligencias artificiales. Y son unas cajas negras, es decir, no conocemos sus criterios, sus funciones. ¿En dónde se ubican las mayores vulnerabilidades a las que estamos expuestos como ciudadanos, como usuarios? | |
Conductores | Mariana Delgado | |
Duración | 00:14:07 |