Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Revista
Revista

Tema : Ciencia

Adaptación radiofónica de artículos publicados en la revista ¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad Nacional Autónoma de
México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e internacional.

 

 


Ficha técnica
Descripción
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora Diección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM
Género radiofónico Produccion en formato corto
Resumen
Producción Isela Villela
Contenido Ante las interrogantes ¿Cómo es que las medicinas saben exactamente dónde nos duele?, ¿Cómo sabe el sistema inmunitario dónde termina el cuerpo y empieza, por ejemplo, una infección? y ¿Quién cuida del cerebro? Primero, el sistema inmunitario sabe a qué tipo de células atacar porque recibe esas órdenes de parte del timo, un pequeño órgano ubicado a la altura de la unión entre las clavículas y el esternón. Las medicinas provocan reacciones químicas que ayudan a esa parte del cuerpo y el timo le enseña a estos químicos qué cosas deben y no deben atacar a base de ensayo y error. El cerebro es un órgano increíblemente complejo, sobre todo por los constantes cambios que experimenta en todo momento, y eso provoca una fluctuación inmensa de químicos. Una célula del sistema inmunitario podría verse muy confundida si entra en contacto con el cerebro. El sistema nervioso sabe que necesita de guardianes por eso tiene su propio sistema de defensa: las células de la Glía. Ahora podemos tener la certeza de que el cerebro no está separado del sistema inmunitario como se solía creer.
Conductores María Sandoval , Juan Stack
Duración 00:03:43