Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Testimonio de oídas
Testimonio de oídas

Tema : Música

Música nueva en voz de sus creadores, de sus intérpretes. Un autorretrato sonoro de la música de hoy.

Serie de programas en donde escucharemos diversas semblanzas autobiográficas en alternancia a obras musicales de reciente creación. En cada programa contaremos con la voz de los propios compositores y músicos, quienes tocan y conocen esos sonidos.


Ficha técnica
Descripción Serie de programas de 58 minutos en donde los creadores e intérpretes ofrecen su testimonio de vida, así como de su trayectoria profesional.
Invitados María Acebes Muñoz (1956 españa, pianista jubilada de la escuela Superior de Canto de Madrid).
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Programa musical
Resumen Amena y divertida, la maestra María Acebes, jubilada y de visita en la Ciudad de México, nos relata cómo fue que se dedicó a acompañar grandes voces y fue partícipe, como pianista, de la formación de cantantes de ópera y lideristas, a través de la Escuela Superior de Canto de Madrid, creada por el Ministerio de Educación en 1970 según el proyecto de su primera directora Lola Rodríguez Aragón. En la acutalidad, un centro dependiente de la Subdirección General de Enseñanza Artísticas Superiores de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, de la Comunidad de Madrid. Y único Centro Público que ofrece estudios de canto integrados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). La maestra Marìa nos relata, còmo siendo recien egresada y becaria egresada del Conaservatorio Nacional de Música de Madrid, se presentó la oportunidad, al regresar de París, donde realizó sus estudios de Maestría, de incorporarse a la planta docente de esta Escuela Superior de Canto, única es su tipo, por la gran calidad en la enseñanza de la música y el bajo costo de sus clases. Asimismo, María nos habla de algunas figuras relevantes en el ámbito de la ópera, de origen mexicano, que tuvo la oportunidad de conocer en París, entre ellos, Fernando Loxano, José Carreras, Ferndando Villazón y Plácido Domingo, entre otros. A lo largo del programa escuchamos Melodies de dos de sus compositores favoritos: Gabiel Fauré y Francdis Poulenc.
Producción Dulce Huet , Ismael Morales
Contenido Gabriel Fauré (1845-1924 Francia) - Chanson du Pecheur (Canción del pescador), - Lydia; - Rêve d'amour (Sueño de amor) Int. Nathalie Stutsmann; contralto, Catherine Collard, piano. Música del álbum "Gabiel Fauré. Melodies" (CD 1993, Alemania; RCA). Francis Poulenc (1899-1963 Francia) - Tel jour Telle Nuit (Como el día, como la noche); - Nonne Jour (Buen día): - Nous Avons fait la nuit (Hicimos la noche); - Cocardes: Miel de Narbonne (Rondanes, miel de Narbona). Int. Dider Henry, barítono; Angeline Pondepeyre, piano. Música del álbum "Francis Poulenc: Melodies" (CD 1990 Francia; REM)
Conductores Marìa Acebes
Duración 00:55:14