Utilizando los géneros periodísticos como crónica, reportaje y entrevista, la serie aborda temas actuales, desde la óptica que se perfila en el subtítulo de la serie: posverdad, pospandemia, pospatriarcado. Esta producción está realizada por los jóvenes que participan en la Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM pretendiendo que ellos reflejen sus ideas, reflexiones, temores y esperanzas al futuro.
Escuchas: 05 Mundo raro Visibilidad trans celebracion y resistencia L150424
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Utilizando los géneros periodísticos como crónica, reportaje y entrevista, la serie aborda temas actuales, desde la óptica que se perfila en el subtítulo de la serie: posverdad, pospandemia, pospatriarcado. Esta producción está realizada por los jóvenes que participan en la Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM pretendiendo que ellos reflejen sus ideas, reflexiones, temores y esperanzas al futuro. | |
Invitados | Victoria Sámano, activista trans y fundadora del refugio Lleca. Kenya Cuevas, activista trans y fundadora de la organización "Casa de las Muñecas Tiresias". María Fernanda Félix, diputada federal. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM | |
Género radiofónico | Radiorevista | |
Resumen | A propósito del Día de la Visibilidad Trans, comemorado el pasado 31 de marzo de 2024, reunimos las voces de activistas trans y una diputada federal quienes hablan sobre avances políticos para esta comunidad. | |
Producción | Yeudiel Infante | |
Contenido | Victoria Sámano, Kenya Cuevas y María Fernanda Félix comparten testimonios sobre el panorama actual de la comunidad trans en México. | |
Conductores | Gerardo Elías Rodríguez Ramírez del Prado | |
Duración | 00:27:59 |