Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Prisma RU
Prisma RU

Tema : Noticias

 

Prisma RU es un programa de corte informativo que promueve y acerca a su público las actividades más destacadas de la Universidad Nacional Autónoma de México, principalmente conferencias, coloquios, festivales, exposiciones, cursos y talleres que se llevan a cabo en facultades, Institutos y otras entidades universitarias.

Para la coyuntura de temas noticiosos damos voz a investigadore(a)s, académica(o)s y experta(o)s de la UNAM y otras universidades quienes a través de su expertis analizan las realidades que imperan en México y el mundo, pero sobre todo a nivel nacional.  

Nuestra base es la pluralidad y la UNAM nos da esa posibilidad para generar un alcance sólido entre las audiencias de esta emisora universitaria, voz de mucho(a)s universitario(a)s.



 


Secciones
00:18:25 Entrevista. El académico, investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y coordinador del Seminario Universitario de Estudios sobre Democracia, Defensa, Dimensiones de la Seguridad e Inteligencia (SUEDDSI) UNAM, el Dr. Javier Oliva Posada habló del secuestro masivo de personas en Sinaloa y de las protestas de policías en Campeche.
00:35:06 Entrevista. La doctorante en Estudios Feministas en la UAM, internacionalista y geógrafa por la UNAM, la Mtra. Irais Fuentes analizó la resolución emitida por la ONU en la que le pide a Israel un alto al fuego inmediato en Gaza.
00:46:09 Entrevista. El profesor e investigador del Departamento de Educación y Comunicación en la UAM Unidad Xochimilco y fue presidente de la Organización Interamericana de Defensoras y Defensores de las Audiencias, Gabriel Sosa Plata platicó de la recomendación de la CIRT a sus afiliados de no transmitir “La hora nacional”.
01:12:48 Entrevista. El internacionalista y responsable del Programa de Estudios Sobre la Unión Europea del posgrado de la UNAM, el Mtro. Luis Antonio Huacuja charló acerca del atentado en un concierto de música en Rusia.
01:23:40 Entrevista. La presidenta de la fundación “Dra. Silvia Macotela”, María Estela Jiménez Hernández informó del objetivo de esta fundación.
01:30:21 Sección Cartografía RU. Otto Cázares presentó “Margarita Castillo, Gandharva radiofónica”.
01:41:31 Sección Cultura RU. Tamara Quiroz entrevistó al director de teatro Roberto Eslava acerca de la puesta en escena “Tempus Fugit”.
Ficha técnica
Descripción Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM.
Invitados Dr. Javier Oliva Posada: Académico, investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y coordinador del Seminario Universitario de Estudios sobre Democracia, Defensa, Dimensiones de la Seguridad e Inteligencia (SUEDDSI) UNAM. Mtra. Irais Fuentes: Doctorante en Estudios Feministas en la UAM, internacionalista y geógrafa por la UNAM. Gabriel Sosa Plata: Profesor e investigador del Departamento de Educación y Comunicación en la UAM Unidad Xochimilco y fue presidente de la Organización Interamericana de Defensoras y Defensores de las Audiencias. Mtro. Luis Antonio Huacuja: Internacionalista y responsable del Programa de Estudios Sobre la Unión Europea del posgrado de la UNAM. María Estela Jiménez Hernández: Presidenta de la Fundación “Dra. Silvia Macotela”. Roberto Eslava: Director de teatro.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Noticioso
Producción Marco Lubián
Contenido 1.- Nota Derechos e igualdad entre hombres y mujeres. 2.- Nota La inteligencia artificial puede ayudar a mejorar el sistema de salud de México. 3.- Nota Retos y oportunidades de la integración regional en Europa y América Latina. 4.- Entrevista al Dr. Javier Oliva Posada (vía telefónica). 5.- Entrevista a la Mtra. Irais Fuentes (vía telefónica). 6.- Entrevista a Gabriel Sosa Plata (vía telefónica). 7.- Nota Necesario legislar en materia de insectos para la alimentación. 8.- Entrevista al Mtro. Luis Antonio Huacuja (vía telefónica). 9.- Entrevista a María Estela Jiménez Hernández (vía telefónica). 10.- Sección Cartografía RU con Otto Cázares. 11.- Sección Cultura RU con Tamara Quiroz y Roberto Eslava.
Conductores Deyanira Morán
Duración 01:55:16