Cápsulas de música electroacústica con información de su autor y una ficha descriptiva previa a la audición de extractos de las obras.
Escuchas: 395 Extasis Dali Yi Cheng Lin Metaverso Aurora
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Produccion en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Dulce Huet , Ismael Morales | |
Contenido | Escuchamos "Música del metaverso: paisaje sonoro inmersivo ilusorio en 3D Aurora", de Zoe Yi Cheng Lin (1982-Taiwan), quien describe su obra: "En National Geographic me cautivaron las fotos remotas y pristinas de fotógrafos, en medio de paisajes sobrecogedores, reflexionando sobre la insignificancia de la humanidad en la grandeza de la Tierra. Esto nos recuerda el papel integral de nuestro planeta". "En 'Aurora' pretendo encapsular el esplendor de estos paisajes. El título, inspirado en el resplandor de la naturaleza, rinde homenaje al cielo, las montañas nevadas y los bosques. Quiero que los espectadores perciban el aire gélido, vislumbren los reflejos de las montañas en los lagos y experimenten el amor puro del mundo virgen. 'Aurora' combina el saxofón solista con elementos electroacústicos envolventes en 3D, transportando a los oyentes a su cautivador reino con los ojos cerrados". Zoe Yi Cheng Lin (1982, Taiwan) es una consumada compositora especializada en el desarrollo de música inmersiva en 3D y sinestesia auditivo-visual. Como profesora adjunta, en la Universidad Normal Nacional de Taiwan, su trabajo ha recibido elogios internacionales y ha sido presentado en numerosos y prestigiosos eventos. Su influencia se extiende por 18 países, abarcando Asia, Europa, Norteamérica y Sudamérica. Int. Chun-Hao Ku, en el saxofón. Música del álbum MUSLAB Planeta Complejo (3 CDs físicos + 1 digital 2023, México; Cero Records. MUSLAB Planeta Complejo (Vol. 1-4) presenta diferentes obras sonoras, audiovisuales y fotográficas realizadas por creadores de todo el mundo, mediante las cuales se analizan nuestras diferentes identidades culturales, a través de una relación entre los procesos sociales endémicos y los de globalización. | |
Conductores | María Sandoval , Juan Stack | |
Duración | 00:05:00 |