Utilizando los géneros periodísticos como crónica, reportaje y entrevista, la serie aborda temas actuales, desde la óptica que se perfila en el subtítulo de la serie: posverdad, pospandemia, pospatriarcado. Esta producción está realizada por los jóvenes que participan en la Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM pretendiendo que ellos reflejen sus ideas, reflexiones, temores y esperanzas al futuro.
Escuchas: 02 Mundo raro 8M Poema colectivo L110324
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Utilizando los géneros periodísticos como crónica, reportaje y entrevista, la serie aborda temas actuales, desde la óptica que se perfila en el subtítulo de la serie: posverdad, pospandemia, pospatriarcado. Esta producción está realizada por los jóvenes que participan en la Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM pretendiendo que ellos reflejen sus ideas, reflexiones, temores y esperanzas al futuro. | |
Invitados | Mar Maremoto, ilustradora. Gabriela Martínez. trabajadora del Museo del Chopo. Adriana Espinoza, estudiante. Leslie Aislin, estudiante. Carolina Espinosa, diseñadora gráfica. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM | |
Género radiofónico | Radiorevista | |
Resumen | Mujeres que marchan el 8 de marzo de 2024 se reúnen el viernes 01 de marzo en el Museo del Chopo, para crear sus carteles de protesta bajo la guía de la ilustradora Mar Maremoto. | |
Producción | Yeudiel Infante | |
Contenido | Crónica de una jornada de creatividad y protesta donde mujeres jóvenes comparten sus reflexiones en torno al Día Internacional de la Mujer y hablan de la importancia de protestar en contra de la violencia hacia las mujeres. | |
Conductores | Leslie Mariana Casales Torres | |
Duración | 00:27:58 |