Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Primer Movimiento
Primer Movimiento

Tema : Noticias

El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.

 


Secciones
00:08:02 La semana del Cerebro en Universum. Museo de las Ciencias de la UNAM. Con Patricia Estrada Curadora educativa de la sala: El cerebro nuestro puente con el mundo y Coordinadora de la Semana Mundial del Cerebro.
00:38:00 Recomendaciones culturales. Taller de teatro para adultos mayores: “El otro lado de la luna”. En el Centro Cultural Helénico. Con Teresa Rábago Actriz y pedagoga con más de 40 años de trayectoria.
01:03:34 Nota nacional. Ayotzinapa. El asesinato de Yanqui Khotán Gómez Peralta, estudiante de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos. Con Juan Ángulo Director de El Sur, Periódico de Guerrero.
01:37:20 Nota internacional. Haití: seguimiento a la situación en Puerto Príncipe. Con la Dra. Margarita Vargas Canales Investigadora del CIALC-UNAM, fue presidenta de la Asociación Mexicana de Estudios del Caribe de 2016 a 2018. Sus líneas de investigación son: historia del imperialismo estadounidense en Haití durante el siglo XX; historia política y social del Caribe insular y narrativa de las catástrofes ambientales en el Caribe insular siglo XX.
02:06:59 Poesía necesaria. En voz de Miguel Ángel Quemain
02:14:12 Mesa del día. A 4 años del comienzo de la pandemia de COVID-19. Con el Dr. Mauricio Rodríguez Álvarez Profesor del Departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina de la UNAM. Conductor de Hipócrates 2.0, programa sobre medicina e investigación. Y vocero de la Comisión para la Atención de la Emergencia del Coronavirus de la UNAM.
02:44:22 El Crisol de la química. El agua oxigenada o la volatilidad de lo absoluto. Con el Dr. Plinio Sosa Académico de tiempo completo de la Facultad de Química, dedicado principalmente a la docencia y a la divulgación de la química.
Ficha técnica
Descripción Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores.
Invitados Patricia Estrada Curadora educativa de la sala: El cerebro nuestro puente con el mundo y Coordinadora de la Semana Mundial del Cerebro. Teresa Rábago Actriz y pedagoga con más de 40 años de trayectoria. Juan Ángulo Director de El Sur, Periódico de Guerrero. Dra. Margarita Vargas Canales Investigadora del CIALC-UNAM, fue presidenta de la Asociación Mexicana de Estudios del Caribe de 2016 a 2018. Sus líneas de investigación son: historia del imperialismo estadounidense en Haití durante el siglo XX; historia política y social del Caribe insular y narrativa de las catástrofes ambientales en el Caribe insular siglo XX. Dr. Mauricio Rodríguez Álvarez Profesor del Departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina de la UNAM. Conductor de Hipócrates 2.0, programa sobre medicina e investigación. Y vocero de la Comisión para la Atención de la Emergencia del Coronavirus de la UNAM. Dr. Plinio Sosa Académico de tiempo completo de la Facultad de Química, dedicado principalmente a la docencia y a la divulgación de la química.
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora Coordinación de Difusión Cultural UNAM
Género radiofónico Noticiario
Producción Rodrigo Aguilar
Contenido La era está pariendo un corazón-Silvio Rodríguez Sacar la voz- Ana Tijoux ft. Jorge Drexler Señor matanza-Mano Negra La vejez-Alberto Cortez Causa perdida- El David Aguilar The revolution will be not televised - Molotov
Conductores Miguel Ángel Quemain , Berenice Camacho
Duración 02:55:04