El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.
Escuchas: 037 Primer Movimiento M200224
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores. | |
Invitados | Edith Citlali Morales Violinista, comunicóloga, gestora cultural e investigadora musical. Bruno Bartra Etnomusicólogo, sociólogo, periodista y DJ con más de dos décadas de experiencia. Autor del libro “Fronteras Reconfiguradas: Balcanes mexicanos, hip- hop chicano, jarocho estadounidense y las nuevas nociones de patria”. Guillermo Theo Hernández Ingeniero dedicado a soportes sonoros e investigador de música de concierto. Fe Navarrete Investigadore del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM. Lorenzo Meyer Profesor Investigador universitario cuyo interés se ha centrado en la historia política mexicana del siglo XX a la actualidad. Rainer Matos Franco Internacionalista por El Colegio de México, doctorante en Historia Global e Imperial de la Higher School of Economics de San Petersburgo y la Universidad de Turín. Profesor en El Colegio de México en el curso “Rusia moderna y contemporánea". Ha publicado los libros: Historia mínima de Rusia, y Limbos Rojizos: la nostalgia por el socialismo en Rusia y el mundo poscomunista. Sara Sefchovich, socióloga, historiadora, escritora, catedrática, investigadora, traductora, comentarista y conferencista y coordinadora del libro. Ricardo Pérez Montfort, doctor en historia de México, profesor investigador visitante en las universidades de Berlín, Oslo y Columbia, en Nueva York. Actualmente es profesor en la UNAM e investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). Guadalupe Alonso Directora de Casa Universitaria del Libro, UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Coordinación de Difusión Cultural UNAM | |
Género radiofónico | Noticiario | |
Producción | Rodrigo Aguilar | |
Contenido | Obertura de la Suite núm. 3 en Re mayor - Johann Sebastián Bach Badinerí de la Suite núm. 2 en si menor - Johann Sebastián Bach Quinto movimiento: Réjouissance de la suite núm. 4 en re mayo - Johann Sebastián Bach Human Behaviour - Björk Minuet I y II de la Suite núm. 1 en do mayo - Johann Sebastián Bach Giga, quinto movimiento de la Suite núm. 3 - Johann Sebastián Bach | |
Conductores | Miguel Ángel Quemain , Berenice Camacho | |
Duración | 02:54:25 |