El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.
Escuchas: 033 Primer Movimiento M140224
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores. | |
Invitados | Mónica Castellanos Escritora mexicana egresada del Instituto Superior de Cultura y Arte de Monterrey. Es cofundadora de la Editorial 42 líneas, del Centro de Estudios Familiares y Sociales. Entre sus obras publicadas se encuentran: Canasta de comadres, Aquellas horas que nos robaron, El desafío de Gilberto Bosques, El aroma de los anhelos, y Carbón rojo. Dr. Raúl Benítez Manaut Investigador del CISAN-UNAM, especialista en asuntos de seguridad internacional de América del Norte y política exterior de Estados Unidos, México y América Latina. Moisés Garduño Profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, profesor visitante en el Colegio de México. Especialista en estudios árabes e islámicos contemporáneos. Francisco López Bárcenas Abogado, periodista y escritor mexicano de origen mixteco, es integrante de Ñúu Savi, pueblo de la lluvia. Fue asesor del EZLN entre noviembre de 1995 y septiembre de 1996. Tiene estudios de posgrado en Derecho y Desarrollo Rural, se ha desempeñado también en cargos comunitarios en su localidad de origen y ha dedicado parte de su tiempo a documentar la historia de los pueblos mixtecos, de los movimientos indígenas contemporáneos y las transformaciones del Estado y su legislación. Dr. Plinio Sosa Académico de tiempo completo de la Facultad de Química, dedicado principalmente a la docencia y a la divulgación de la química. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Coordinación de Difusión Cultural UNAM | |
Género radiofónico | Noticiario | |
Producción | Rodrigo Aguilar | |
Contenido | You’re my bestiario friend - Queen Can’t smile without you - Barry Manilow Take on me - A-Ha Gallo Rojo Gallo Negro - Pedro Avila El Enamorada - Meridian Brothers Canción genérica de san Valentín - Mediopicky Just the two of us - Grover Washington | |
Conductores | Miguel Ángel Quemain , Berenice Camacho | |
Duración | 02:54:18 |