Serie que explora las problemáticas sociales que aquejan al país, con el fin de así indagar sus causas, consecuencias y posibles soluciones.
Coproducción con la Escuela Nacional de Trabajo Social.
Escuchas: 298 Vida Cotidiana Del bullying al ciberbullying V260124
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Serie en la que se abordan problemáticas sociales actuales, fomentando la reflexión, el análisis, el diálogo y la búsqueda de probables vías de solución. Se cuenta con la participación de testimonios, entrevistas con especialistas, cápsulas informativas, notas y las voces de las comunidades en donde interviene la Escuela Nacional de Trabajo Social | |
Invitados | Mtra. Nelia Tello Peón, profesora de carrera de la Escuela Nacional de Trabajo Social y Coordinadora del Seminario Universitario Interdisciplinario sobre la Violencia Escolar de la UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | En el marco del próximo Día Escolar de la No Violencia y la Paz, próximo a celebrarse el 30 de enero, el día de hoy hablaremos de un tema muy sensible "Del bullying al ciberbullying". | |
Producción | José Luis Tula | |
Contenido | -Cápsula Infografía social: El ciberbullying es un fenómeno cada vez más frecuente en el mundo digital, en el que una persona es acosada, intimidada, amenazada o humillada a través de los medios electrónicos. Puede ocurrir en redes sociales, aplicaciones de mensajería, juegos en línea y cualquier otro espacio virtual en el que se pueda interactuar con otras personas. De acuerdo con la organización internacional Bullying Sin Fronteras, en los últimos cuatro años los casos de bullying o ciberbullying han crecido rápidamente en México. Entre 2020 y 202,1 siete de cada 10 niños sufrieron algún tipo de acoso. Con estos números, México se convierte en uno de los países a nivel mundial con mayores casos de acoso escolar.V -Cápsula Voces en movimiento: Escuchamos la voz del Dr. Pedro Daniel Martínez Sierra, académico de la ENTS y su línea de investigación es línea de atención prioritaria de niñas, niños y adolescentes. Él nos da su testimonio sobre el bullying y el ciberbullying. | |
Conductores | Ángeles Casillas , Carolina Cortés, cápsulas | |
Duración | 00:28:00 |