Serie que explora las problemáticas sociales que aquejan al país, con el fin de así indagar sus causas, consecuencias y posibles soluciones.
Coproducción con la Escuela Nacional de Trabajo Social.
Escuchas: 297 Vida Cotidiana Proyecto de Vida V190124
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Serie en la que se abordan problemáticas sociales actuales, fomentando la reflexión, el análisis, el diálogo y la búsqueda de probables vías de solución. Se cuenta con la participación de testimonios, entrevistas con especialistas, cápsulas informativas, notas y las voces de las comunidades en donde interviene la Escuela Nacional de Trabajo Social | |
Invitados | Lic. María del Rocío Morales Solís, instructora del Centro de Educación Continua de la ENTS. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | En el marco del comienzo de un nuevo año, todas y todos nos planteamos diversas metas. Es así, que el día de hoy y para iniciar este 2024, cumpliendo cada uno de nuestros objetivos, hablaremos de la importancia de contar con un Proyecto de vida, el cual a su vez fortalece el tejido social | |
Producción | José Luis Tula | |
Contenido | -Cápsula Infografía social: La importancia de un proyecto de vida para las personas resulta fundamental para el desarrollo humano, así como para la transformación social, ya que a través de él se adquieren nuevos valores y actitudes que promueven la sana convivencia y la creación de vínculos de inclusión y participación, fortaleciendo con ello el tejido social. Las personas que elaboran su proyecto de vida utilizan sus experiencias, sus posibilidades y las alternativas concretas que le ofrece el ambiente y la forma en que se desarrolla su vida. Todo proyecto pequeño o grande permite sentirse competente y se convierte así en un factor protector de muchos problemas como la apatía, la depresión, la baja autoestima, las adicciones o la delincuencia. -Cápsula Voces en movimiento: Escucharemos la voz del público en general opinando sobre cómo han planeado y viven su proyecto de vida. Hablamos con: Jorge Ramón Pino Bocanegra, sociólogo y poeta y a Alicia Navarro, licenciada en psicóloga clínica de 36 años. | |
Conductores | Ángeles Casillas , Carolina Cortés, cápsulas | |
Duración | 00:27:59 |