Recuerdos de la “edad de oro del rock”, a mediados de los años sesenta y hasta finales de la década de los setenta, generados por bandas o algún álbum en concreto; incluyendo vivencias, eventos históricos o afinidades entre un grupo de canciones.
Escuchas: 258 Cuando el Rock Kooper vivo I V190124
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Por medio de un narrador se recuerda la música de la llamada "edad de oro del Rock", mediados de los años sesenta y hasta finales de la década de los setenta. Estos recuerdos pueden ser generados por bandas o algún álbum en concreto, pero también incluyen vivencias, eventos históricos o afinidades entre un grupo de canciones. También, rescatar buena música, que en su momento no fue cabalmente apreciada y que la distancia en el tiempo nos ubica en una nueva dimensión. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | musical | |
Resumen | Siguiéndole la pista al gran músico norteamericano Al Kooper nos encontramos con un gran disco, donde hace dueto con Mike Bloomfield. El proyecto, aparecido en 1969, recoge una grabación en vivo y se titula: "The Live Adventures of Mike Bloomfield and Al Kooper". Es un testimonio vibrante y fresco de un concierto ofrecido en la capital Hippie de los Estados Unidos, San Francisco, California, precisamente en el epicentro de ese movimiento: el "Fillmore West". | |
Producción | Rodrigo Aguilar | |
Contenido | 1.- The 59th Street Bridge Song (Feeling Groovy), compuesta por Paul Simon. 2.- Dear Mr. Fantasy, compuesta por Winwood y Capaldi. Todas las canciones interpretadas por Mike Bloomfield y Al Kooper. | |
Conductores | Jaime Casillas-Ugarte | |
Duración | 00:15:03 |