Charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales –radio, cine, teatro, periodismo y otros– relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas.
Escuchas: 03 Cien ATango Un acercamiento a Celedonio D210124
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | La Peña de los Muchachos de Antes | |
Género radiofónico | Histórico, Musical | |
Resumen | En este programa hicimos un Acercamento a la obra de Celedonio Estabean Flores. Hablamos de su gran calidad poética que aplicó como nadie a la creación de letras para tangos que lo proyectaron como un excepcional creador de letras con el empleo del Lunfardo. Aunque su vida fue breve (1896-1947), sus letras tangueras fueron abundantes. Gardel y Razzano al musicalizar su poema "Por la pinta", triunfador en un concurso del diario La ultima hora. Ellos le sugirieron a Celedonio cambiarle el nombre, así nació "Margor". Se brillante inicío lo proyecto para hacer una gran carrera triunfal como el gran poeta del tango. | |
Producción | Fernando Luis García Salazar | |
Contenido | 1. Musa rea, poema 2. Mano a mano, tango 3. El bulín de la calle Ayacucho, tango 4. Lloró como una mujer, tango 5. Cuando entrés a fallar, tango 6. Mala entrña, tango 7. Pan, tango 8 y 9. Atenti pebeta, poema y tango 10. Corrientes y Esmeralda, tango 11. Viejo smoking, tango 12. Por qué canto así, tango 13. Angustia, tango 14. Soy un porteño, tango 15. Canchero, tango | |
Conductores | Jesús Ricardo Zúñiga Vázquez , José Antonio Aguilar | |
Duración | 00:55:02 |