Diálogos acerca del pasado. Especialistas informan, analizan y explican hechos, personajes (mujeres y hombres), momentos, procesos y testimonios del pasado de México y de América Latina. El México prehispánico, el descubrimiento, conquista y colonización del país, las gestas libertarias, la construcción de la nación mexicana serán vistos desde diferentes ópticas. Nos preguntaremos qué los hizo posibles, las características que tuvieron, la forma en que nos conformaron y su significado en nuestra vida cotidiana, propiciando el diálogo con el público radioescucha.
Escuchas: 48 Temas N Historia Santa Anna V011223
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Diálogos acerca del pasado. Especialistas informan, analizan y explican hechos, personajes (mujeres y hombres), momentos, procesos y testimonios del pasado de México y de América Latina. El México prehispánico, el descubrimiento, conquista y colonización del país, las gestas libertarias, la construcción de la nación mexicana serán vistos desde diferentes ópticas. Nos preguntaremos qué los hizo posibles, las características que tuvieron, la forma en que nos conformaron y su significado en nuestra vida cotidiana, propiciando el diálogo con el público radioescucha. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | 0726,38-19 | |
Género radiofónico | Histórico | |
Resumen | El caudillismo no fue exclusivo de México; en la América del Centro y del Sur también surgieron estos personajes apoyados por el ejército y por la fuerza que otorga a éste la rebelión constante. Siendo practicantes del gobierno personal y apuntalados como lo fueron por el alto clero, los caudillos retardaron el establecimiento de las instituciones democráticas en los países latinoamericanos. En México, durante casi cuatro décadas el árbitro de la contienda entre los diferentes grupos políticos fue Antonio López de Santa Anna. Singular personaje, audaz y contradictorio; buen soldado pero pésimo estratega, llegó a ser el hombre más popular y también el más odiado de su tiempo. | |
Producción | Quetzalin Becerril | |
Contenido | Primer corte: “Tragedia de Tata Pachito” (1835) Ascenso y declive de Antonio López de Santa Anna Segundo corte: “Himno nacional mexicano” (1854). | |
Conductores | Patricia Galeana , Juan Stack , María Sandoval | |
Duración | 00:52:32 |