Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Vida cotidiana
Vida cotidiana

Tema : Sociedad

Serie que explora las problemáticas sociales que aquejan al país, con el fin de así indagar sus causas, consecuencias y posibles soluciones.

Coproducción con la Escuela Nacional de Trabajo Social.

 


Ficha técnica
Descripción Serie en la que se abordan problemáticas sociales actuales, fomentando la reflexión, el análisis, el diálogo y la búsqueda de probables vías de solución. Se cuenta con la participación de testimonios, entrevistas con especialistas, cápsulas informativas, notas y las voces de las comunidades en donde interviene la Escuela Nacional de Trabajo Social
Invitados Dr. Edgar Federico Tafoya Ledesma, Coordinador del Centro de Estudios Sociológicos de la FCPYS.
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM
Género radiofónico Revista
Resumen Hablamos de la inteligencia artificial, su inmersión e impacto en nuestra vida cotidiana y social. Hoy en día, la inteligencia artificial está transformando nuestra forma de vida, sigue evolucionando y tiene aplicaciones en campos diversos.
Producción José Luis Tula
Contenido -Cápsula Infografía social: El desarrollo y aplicación de la Inteligencia Artificial en los distintos campos del desarrollo científico necesita buscar el bienestar general de la humanidad y no profundizar diferencias e inequidades entre personas, culturas y países, con el objetivo de establecer los principios y valores humanos y universales. -Cápsula Voces en movimiento: Escuchamos la voz de Andrea, comunicóloga y actriz, y de Denisse Licea, de 28 años. Ambos opinan sobre el uso de la inteligencia artificial en su vida cotidiana, en su vida personal, laboral, académica.
Conductores Ángeles Casillas , Carolina Cortés, Sección
Duración 00:26:54