En su cuarta temporada, Islas Resonantes: pensar el mundo a través del sonido presenta nuevas entrevistas con especialistas de diversos terrenos disciplinares y sesiones de escucha dedicadas a temas puntuales de la sonoridad y la audibilidad puestas en relación con otros quehaceres de la cultura y la ciencia. Como serie semanal, este programa radiofónico propone, en sintonía con lo que han hecho diversos estudios contemporáneos del sonido y las nuevas materialidades, una aproximación a nuestra cotidianidad entendida más allá de la visualidad y más allá, también, de la idea de lo sonoro vinculado únicamente al oído: es el cuerpo entero, en la escucha, el que tiene una localidad estratégica para pensarse a sí mismo, envuelto y atravesado en el sonido, y en la posibilidad de resonar de diversas maneras con otros cuerpos y con su entorno. Cada capítulo se acompaña siempre de una selección sonora vinculada al tema de la sesión específica.
Escuchas: 146 Islas Resonantes Sonido y brujas 2 M291123
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | En su séptima temporada, Islas Resonantes: pensar el mundo a través del sonido presenta nuevas entrevistas con especialistas de diversos terrenos disciplinares y sesiones de escucha dedicadas a temas puntuales de la sonoridad y la audibilidad puestas en relación con otros quehaceres de la cultura y la ciencia. Además, se ofrecen sesiones especiales dedicadas a autoras y autores que han marcado un terreno pionero en las artes sonoras a nivel global. Como serie semanal, este programa radiofónico que comenzó en 2017 propone, en sintonía con lo que han hecho diversos estudios contemporáneos del sonido y las nuevas materialidades, una aproximación a nuestra cotidianidad entendida más allá de la visualidad y más allá, también, de la idea de lo sonoro vinculado únicamente al oído: es el cuerpo entero, en la escucha, el que tiene una localidad estratégica para pensarse a sí mismo, envuelto y atravesado en el sonido, y en la posibilidad de resonar de diversas maneras con otros cuerpos y con nuestro entorno. | |
Invitados | Dra. Gabriela García Hubard, profesora de tiempo completo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM; especialista en temas de género y feminismo. Conductora de "Nos Tocamoscon las Manitas", podcast dedicado a hablar libremente del placer femenino. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | - - - | |
Género radiofónico | Revista radiofónica | |
Resumen | Segunda parte de la charla con la Dra. Gabriela García Hubard sobre Brujas, una reflexión y breve recorrido histórico a través de la discriminación y vejaciones que han vivido las mujeres, consideradas "brujas", por expresar y practicar libremente su sexualidad. | |
Producción | Héctor Castañeda | |
Contenido | 1. Grace Davidson-Ave, Generosa 2. Juliette Greco-Deshabillez Moi 3. Nina Simone-I Put a Spell on You 4. Yma Sumac-Voice of the Xtabay 5. Grace Davidson-O Viridissima Virga | |
Conductores | Cinthya García Leyva | |
Duración | 00:50:00 |