Utilizando los géneros periodísticos como crónica, reportaje y entrevista, la serie aborda temas actuales, desde la óptica que se perfila en el subtítulo de la serie: posverdad, pospandemia, pospatriarcado. Esta producción está realizada por los jóvenes que participan en la Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM pretendiendo que ellos reflejen sus ideas, reflexiones, temores y esperanzas al futuro.
Escuchas: 32 Mundo raro Entrevista Podcast Las Raras L131123
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Utilizando los géneros periodísticos como crónica, reportaje y entrevista, la serie aborda temas actuales, desde la óptica que se perfila en el subtítulo de la serie: posverdad, pospandemia, pospatriarcado. Esta producción está realizada por los jóvenes que participan en la Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM pretendiendo que ellos reflejen sus ideas, reflexiones, temores y esperanzas al futuro. | |
Invitados | Catalina May, periodista, directora de contenido y anfitriona del podcast "Las Raras", Martín Cruz, ingeniero en audio, director sonoro del podcast "Las Raras". | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM | |
Género radiofónico | Radiorevista | |
Resumen | Entrevista con Catalina May y Martín Cruz, creadores y directores del podcast chileno "Las Raras". Un podcast de investigación periodística y documental sonoro que se especializa en contar historias que ellos llaman "de libertad". | |
Producción | Yeudiel Infante | |
Contenido | Entrevista sobre las perspectivas del sonido como medio periodístico, consejos a jóvenes estudiantes y detalles sobre "Te busco", nueva temporada (Séptima) del podcast chileno "Las Raras". | |
Conductores | Yeudiel Infante | |
Duración | 00:27:55 |