Diálogos acerca del pasado. Especialistas informan, analizan y explican hechos, personajes (mujeres y hombres), momentos, procesos y testimonios del pasado de México y de América Latina. El México prehispánico, el descubrimiento, conquista y colonización del país, las gestas libertarias, la construcción de la nación mexicana serán vistos desde diferentes ópticas. Nos preguntaremos qué los hizo posibles, las características que tuvieron, la forma en que nos conformaron y su significado en nuestra vida cotidiana, propiciando el diálogo con el público radioescucha.
Escuchas: 44 Temas N Historia Magonismo V031123
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Diálogos acerca del pasado. Especialistas informan, analizan y explican hechos, personajes (mujeres y hombres), momentos, procesos y testimonios del pasado de México y de América Latina. El México prehispánico, el descubrimiento, conquista y colonización del país, las gestas libertarias, la construcción de la nación mexicana serán vistos desde diferentes ópticas. Nos preguntaremos qué los hizo posibles, las características que tuvieron, la forma en que nos conformaron y su significado en nuestra vida cotidiana, propiciando el diálogo con el público radioescucha. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | 0726,38-19 | |
Género radiofónico | Histórico | |
Resumen | Camilo Arriaga, sobrino nieto de Ponciano Arriaga, retomó las ideas del liberalismo social de su tío. Organizó el Club Liberal “Ponciano Arriaga” en 1900. Perseguido por la dictadura fue encarcelado y al ser liberado reorganiza al Club con Ricardo y Enrique Flores Magón y convocan al Congreso liberal, de donde surgió el Partido también Liberal. Los iniciadores del movimiento revolucionario se consideraron herederos del liberalismo social del siglo XIX, cuyas ideas tomaron como bandera. | |
Producción | Quetzalin Becerril | |
Contenido | Música: “La virtud y la gloria” del disco “La Resistencia Popular, canciones de la revolución de independencia”. Cápsula: El Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana. Música: "Canción del Bicentenario de la Constitución 1814" con María Ilusión. | |
Conductores | Patricia Galeana , Juan Stack , María Sandoval | |
Duración | 00:59:40 |