Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Primer Movimiento
Primer Movimiento

Tema : Noticias

El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.

 


Secciones
00:05:25 Curadores Musicales. Con Edith Citlali Morales Violinista, comunicóloga, gestora cultural e investigadora musical.
00:14:28 Recomendaciones Culturales. El Foro Sonodoc, desde Zaragoza, España. Con Chuse Fernández Creativo radiofónico y diseñador sonoro. Experto en creatividad radiofónica y semiótica acústica.
00:41:23 Transformación de Conflictos. Mujeres y La Paz. Con Pablo Romo Miembro del consejo directivo de SERAPAZ (Servicios y Asesoría para la Paz, AC) y profesor de transformación positiva de conflictos, en la especialidad de negociación y gestión de conflictos políticos y sociales de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM.
01:05:10 Nota del día. Un tango macabro. Con Lorenzo Meyer Profesor Investigador universitario cuyo interés se ha centrado en la historia política mexicana del siglo XX a la actualidad.
01:35:04 Nota Internacional. Con Guatemala: el asedio de la Fiscalía contra el presidente electo Bernard Arévalo y la vicepresidenta electa. Karin Herrera. Con Manfredo Marroquín Politólogo, Analista, presidente de Acción Ciudadana, y de Transparencia Internacional.
02:04:57 Poesía necesaria. En voz de MAQ
02:09:52 Mesa del día. La terna presentada por el presidente AMLO para ocupar el cargo de ministra de la SCJN. Con Camilo Saavedra Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Y con Marisol Méndez Responsable de Incidencia en Fundación para la Justicia y responsable del colectivo La Justicia Que Queremos.
Ficha técnica
Descripción Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores.
Invitados Edith Citlali Morales Violinista, comunicóloga, gestora cultural e investigadora musical Chuse Fernández Creativo radiofónico y diseñador sonoro. Experto en creatividad radiofónica y semiótica acústica Pablo Romo Miembro del consejo directivo de SERAPAZ (Servicios y Asesoría para la Paz, AC) y profesor de transformación positiva de conflictos, en la especialidad de negociación y gestión de conflictos políticos y sociales de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM Lorenzo Meyer Profesor Investigador universitario cuyo interés se ha centrado en la historia política mexicana del siglo XX a la actualidad Manfredo Marroquín Politólogo, Analista, presidente de Acción Ciudadana, y de Transparencia Internacional. Camilo Saavedra Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Marisol Méndez Responsable de Incidencia en Fundación para la Justicia y responsable del colectivo La Justicia Que Queremos
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora Coordinación de Difusión Cultural UNAM
Género radiofónico Noticiario
Producción Rodrigo Aguilar
Contenido Pablo Milanés - Yolanda (Te amo) Pablo Milanés - Canción de cuna para una niña grande Pablo Milanés - Para vivir Pablo Milanés - Comienzo y final de una verde mañana Pablo Milanés - Yo no te pido
Conductores Miguel Ángel Quemain , Berenice Camacho
Duración 02:54:23