Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Cien años de tango
Cien años de tango

Tema : Música

Charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales –radio, cine, teatro, periodismo y otros– relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. 


Ficha técnica
Descripción Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora La Peña de los Muchachos de Antes
Género radiofónico Histórico, Musical
Resumen El programa se dedicó a Homero Expósito (1918-1987), el poeta del tango. Él estudió, sin graduarse Filosofía y Letras, donde adquirió una sólida cultura, pero su vocación fue ser poeta popular. Expósito fue letrista de tango y poeta simbólico de los años siguientes a la década de 1940, junto con letristas como Julián Centella, Héctor Marcó, los Contursi, Celedonio Esteban Flores y Enrique Santos Discépolo. Expósito encabezó, sin duda, la vanguardia de la poesía tanguera. Su hermano Virgilio músico, cantor y compositor colaboró mucho con el poeta Homero. Juntos, los hermanos Expósito, hicieron "No vendrás" y Rodando, estrenado por Libertad Lamarqué. Lamentablemente, el "Mimo", como le apodaron, fue un letrista de gran calidad y originalidad. que no tuvo seguidores.
Producción Luis Fernando García Salazar
Contenido 1.- La verdad como Tango y Milonga (poema). 2.- Trenzas, Tango. 3.- Absurdo, Vals. 4.- Qué me van a hablar de amor, Tango. 5.- Naranjo en flor, Tango. 6.- Al compás del corazón, Tango. 7.- Percal, Tango. 8.- Margol, Tango. 9..- Maquillaje, Tango. 10.- Un pedacito de cielo, Vals. 11.-Pequeña, Vals. 12.- Yuyo Verde, Vals 13.- Fangal, Tango. 14.- Al compás del corazón, con Hugo del Carril, Tango.
Conductores Jesús Ricardo Zúñiga Vázquez , José Antonio Aguilar Valdés
Duración 00:56:55