Charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales –radio, cine, teatro, periodismo y otros– relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas.
Escuchas: 43 Cien ATango Acercarse al tango es facil D051123
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas | |
Invitados | Adriana Ontiveros, Uriel Morán, Luciano Sánchez | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | La Peña de los Muchachos de Antes | |
Género radiofónico | Histórico, Musical | |
Resumen | Acercarse al tango es fácil si desmontamos mitos y estereotipos que hay en tono a esta expresión musical y dancística del patrimonio cultural de la humanidad. | |
Producción | Gabriela Bautista | |
Contenido | "Amurado" orq. Pedro Laurenz, 1925. "Desencanto" orq. Francisco Canaro, canta Roberto Maida, 1959. "El bazar de los juguetes", orq. Miguel Caló, canta Alberto Podestá, 1959. "Pura Milonga", orq. Francisco Canaro, 1932. "Si sos brujo", orq. Alfredo Gobbi, 1943. | |
Conductores | Gabriela Bautista | |
Duración | 00:56:55 |