Utilizando los géneros periodísticos como crónica, reportaje y entrevista, la serie aborda temas actuales, desde la óptica que se perfila en el subtítulo de la serie: posverdad, pospandemia, pospatriarcado. Esta producción está realizada por los jóvenes que participan en la Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM pretendiendo que ellos reflejen sus ideas, reflexiones, temores y esperanzas al futuro.
Escuchas: 29 Mundo raro Mujeres del planton por Eloxochitlan L231023
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Utilizando los géneros periodísticos como crónica, reportaje y entrevista, la serie aborda temas actuales, desde la óptica que se perfila en el subtítulo de la serie: posverdad, pospandemia, pospatriarcado. Esta producción está realizada por los jóvenes que participan en la Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM pretendiendo que ellos reflejen sus ideas, reflexiones, temores y esperanzas al futuro. | |
Invitados | Sara Betanzos, familiar de preso político de Eloxochitlán, Eusebia Cepeda, familiar de preso político de Eloxochitlán. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM | |
Género radiofónico | Radiorevista | |
Resumen | Reportaje sonoro donde mujeres de Eloxochitlán de Flores Magón, en Oaxaca, narran la historia de sus presos politicos desde un plantón instalado en la capital, mientras festejan la salida de dos de sus compañeros. | |
Producción | Yeudiel Infante | |
Contenido | La comunidad de Eloxochitlán vive un conflicto desde hace más de una década entre quienes defienden las maneras de organización comunitaria y la autogestión de las tierras comunales y quienes pugnan por una política partidista; en medio ha habido balaceras, muertos, presos y represión. | |
Conductores | Mariana Maytorena López | |
Duración | 00:28:00 |