Un viaje por las frecuencias entre el espacio y el tiempo.
Un espacio donde la curiosidad y las sombras del tiempo son los principales protagonistas de esta búsqueda por los archivos más extraños y antiguos de diversas colecciones sonoras, fonotecas radiales y el acervo sonoro de Radio UNAM.
Escuchas: 383 Gabinete de curiosidades Especial Cerro Campana S281023
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Espacio que recupera audios y grabaciones poco conocidas del archivo de Radio UNAM, de Descarga Cultura y otras fuentes. | |
Invitados | Manuel Antonio Guerrero García, 1991, México. Antropólogo social de formación, dramaturgo y cantante. Desde el 2020 se ha especializado en canto y exploración vocal. Actualmente es doctorante en Ciencias Antropológicas por la UAM Iztapalapa, investigando las relaciones entre colonialidad, políticas del mestizaje y espiritualidad. Desde su investigación personal explora los cruces entre colonialidad, voz y cuerpo. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Histórico | |
Resumen | En este especial de Día de Muertos en Gabinete de Curiosidades, hablaremos con artistas sonoros y personas que mediante sus exploraciones artísticas y de investigación han estado estado en relación con lo llamado paranormal, con las leyendas locales y con ese sexto sentido que les catapulta a sus procesos creativos. | |
Producción | Al-Frida Zaldívar Jiménez | |
Contenido | Hoy hablamos con el músico y antropólogo Antonio Guerrero García, quien parte de los relatos y vivencias que su abuelo le ha contado que suceden en la sierra de Querétaro. Mediante el relato de la tradición oral que se vive en esta zona, Antonio ha comenzado sus exploraciones de investigación histórica y social desde la relación entre colonialidad, espiritualidad, voz y cuerpo. Lo ha llevado incluso a su incrusión en el canto cardenche. Música: Canto cardenche. Cardencheros de Sapioriz - Ya me voy a morir a los desiertos. | |
Conductores | Al-Frida Zaldívar Jiménez | |
Duración | 00:15:08 |