Serie que explora las problemáticas sociales que aquejan al país, con el fin de así indagar sus causas, consecuencias y posibles soluciones.
Coproducción con la Escuela Nacional de Trabajo Social.
Escuchas: 286 Vida Cotidiana Respeto igualdad V201023
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Serie en la que se abordan problemáticas sociales actuales, fomentando la reflexión, el análisis, el diálogo y la búsqueda de probables vías de solución. Se cuenta con la participación de testimonios, entrevistas con especialistas, cápsulas informativas, notas y las voces de las comunidades en donde interviene la Escuela Nacional de Trabajo Social | |
Invitados | Emma Erika González Gutiérrez, Coordinadora de Psicología de la Clínica Jurídica del Programa Universitario de Derechos Humanos (PUDH) UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | Hablamos sobre el Día Nacional contra la Discriminación, una efeméride que hace alusión a los principios de igualdad y justicia; así como, a derechos fundamentales de las personas. Los datos de la ENADIS 2022 revelan la urgencia de construir políticas de igualdad que ayuden a abonar a una sociedad incluyente, tolerante y sin discriminación. | |
Producción | José Luis Tula | |
Contenido | -Cápsula Infografía social: La Encuesta Nacional Sobre Discriminación 2022 mostró que, a nivel nacional, el 23.7% de la población encuestada manifestó haber sido discriminada durante los últimos 12 meses; esto representó un incremento de 3.5 puntos, en comparación con la cifra declarada en 2017. -Cápsula Voces en movimiento: Escuchamos el testimonio de Gerardo Olivares Bringas, Lic. en Psicología por la UNAM, quien actualmente trabaja en el área de Diversidad Sexual y Derechos Humanos en la Unidad de Atención a la Diversidad Sexual. | |
Conductores | Ángeles Casillas , Carolina Cortés, sección Infografía social | |
Duración | 00:27:55 |