Serie que se especializa en este género musical: el jazz.
Escuchas: 203 PJAZZ Miles Quintet 1967 1 M111023
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el Jazz en todas sus formas y modalidades | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Musical de difusión y entrevistas | |
Resumen | Quinteto de Miles 1967 01 Miles Smiles Es un álbum producido por Teo Macero para Miles Davis, lanzado el 16 de febrero de 1967 por Columbia Records. Fue grabado por Davis y su segundo gran quinteto de los sesentas en Columbia 30th Street Studio en Nueva York el 24 y 25 de octubre de 1966. Es el segundo de seis álbumes grabados por este gran quinteto de Davis, que contó en el saxofón con Wayne Shorter, al piano Herbie Hancock, contrabajo Ron Carter y el muy joven baterista Tony Williams. “Miles Smiles” muestra la exploración más profunda de Davis del rendimiento modal con formas, tempos y métricas más sueltas. Aunque el álbum no siguió las convenciones del bop, tampoco siguió la falta de forma del free jazz. Según el musicólogo Jeremy Yudkin, “Miles Smiles” cae bajo el subgénero post-bop, que él define como "un enfoque que es abstracto e intenso en extremo, con espacio creado para la independencia rítmica y colorista del baterista, un enfoque que incorporó armonías modales, forma flexible, coros estructurados, variación melódica e improvisación libre". El teórico musical Keith Waters escribe que el álbum "acentuó las conexiones del quinteto tanto con la tradición hard bop como con la vanguardia. | |
Producción | Roberto Aymes | |
Contenido | 01 Miles Smiles Orbits, Circle, Foot Prints, Dolores, Freedom Jazz Dance, Gingerbread Boy, *Joshua, Four (1964). | |
Conductores | Roberto Aymes | |
Duración | 00:57:58 |