Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía.
Una serie de Raquel Tibol.
Escuchas: 020 Museo de los recortes periodísticos. Modelos vivos
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Analísis crítico y artístico | |
Resumen | En este capítulo se recorrerá un museo al que se ha llamado "Museo de los recortes periodísticos", gracias a una nota del periódico uno más uno, en donde se aborda el tema de los modelos de artista o los modelos que posan al desnudo para los estudiantes de arte. En México el oficio del modelaje muchas veces es una mera casualidad, ya que no existe en el país un oficio serio de modelaje. La mayoría de los modelos llegan por mera coincidencia como es el caso de Gloria Preciado Herrera o Pedro Arrieta, a excepción de raras ocasiones donde se trata de una tradición familiar como es el caso de Esperanza Álvarez Coria quien tiene una amplia experiencia y vastos conocimientos en el modelaje gracias a s familia. Los modelos están expuestos a enfermedades respiratorias, deformaciones de los huesos y dolores musculares por las posiciones incomodas en las que se mantienen por tiempos prolongados. El empleo es mal pagado y sin ninguna seguridad ya que los modelos se deber rotar continuamente. Los modelos deben tener algún conocimiento de expresión corporal, o de danza, o teatro, ya que sólo así se puede tener un sentido plástico de la pose y generar un buen trabajo, muchas veces esto lo aprenden sobre la marcha o gracias a las cátedras de los maestros. | |
Producción | Raquel Tibol | |
Contenido | x | |
Conductores | Raquel Tibol | |
Duración | 00:16:05 |