Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía.
Una serie de Raquel Tibol.
Escuchas: 016 Museo de Arte mexicano. Sala Alfonso Reyes
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Analísis crítico y artístico | |
Resumen | Recorrido por el trabajo de Alfonso Reyes, escritor y crítico nacido en Nuevo León, Monterrey. Estudió en el Liceo Francés y en la Escuela Nacional Preparatoria, en 1913 se tituló de abogado, en 1929 publicó junto con otros escritores "El ateneo de la juventud", fue secretario de la Facultad de Altos Estudios, y dio clases de historia de la lengua y de literatura espańola. En 1913 fue nombrado segundo secretario de la embajada de México en Francia, en 1914 se trasladó a Espańa y se consagró a la literatura y al periodismo. En el centro de estudios históricos de Madrid, trabajó bajo la dirección de Meléndez Pidal, en 1920 entró a ocupar el cargo de segundo secretario de la embajada de México en Espańa, después ocupó diversos puestos en el servicio diplomático, en 1939 presidió la casa de Espańa en México (casa que después se convirtió en Colegio de México), en 1945 le fue otorgado el Premio Nacional de literatura. Alfonso Reyes dedicó su vida a la diplomacia y a las artes, en su trabajo como representante de México en diversos países, confrontó con elocuencia e inteligencia las malas decisiones de su gobierno al llevar exposiciones de pintores mediocres a las galerías extranjeras. | |
Producción | Raquel Tibol | |
Contenido | Confrontaciones, crónica, recuento, comentarios y anécdotas, sobre historia del arte | |
Conductores | Raquel Tibol | |
Duración | 00:16:25 |