Serie que se especializa en este género musical: el jazz.
Escuchas: 200 PJAZZ Miles Sorprendente 5 V061023
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el Jazz en todas sus formas y modalidades | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Musical de difusión y entrevistas | |
Resumen | Miles Davis Sorprendente 05 En este último programa de la semana de Miles Davis “Sorprendente”, vamos a realizar un collage de dos proyectos muy diferentes, sin embargo tienen un común denominador, la crítica los ha considerado como dos de los momentos “más gloriosos” en la interpretación musical del propio Miles. El primero nos remonta a 1958, en donde un miembro de su sexteto le invita a participar dentro de un álbum personal, me refiero al saxofonista alto Julian “Cannonball” Adderley y el álbum “Somethin’ Else”, en donde se incluyó a grandes amigos de Julian y extraordinarios músicos como el pianista Hank Jones, Art Blakey en batería y Sam Jones en el contrabajo, todo un delite musical con temas, la mayoría, muy conocidos del repertorio del jazz. El segundo es ya con su quinteto de 1967 al lado de Wayne Shorter en saxofones soprano y tenor, Herbie Hancock al piano, Ron Carter en contrabajo y Tony Williams a la batería. Aquí ya están innovando en temáticas y retribuyendo a otros autores, interpretaciones de temas con un contenido muy novedoso, pero cuidando mucho el sonido acústico de Miles antes de que un año después ingresara en la electrónica y la fusión con el rock. Por cierto el título “Miles Smiles”, originalmente iba a ser escrito con un signo de interrogación, porque Miles difícilmente sonreía, sin embargo la foto de la portada mostrando a Davis con una franca sonrisa cambió a la frase afirmativa del título. | |
Producción | Roberto Aymes | |
Contenido | 05 Somethin’ Else (Blue Note 1958) Miles Smiles (CBS 1967) Autumn Leaves (Prevert-Kozma), Love for Sale (C. Porter), Somethin’ Else (Miles), One for Dady-O (Nat Adderley), Dancing in The Dark (Schwartz/Dietz), Allison’s Uncle (Cannonball *no está en el original), + Footprints (W. Shorter), Freedom Jazz Dance-Evolution of The Groove (Eddie Harris). | |
Conductores | Roberto Aymes | |
Duración | 00:57:58 |