Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Primer Movimiento
Primer Movimiento

Tema : Noticias

El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.

 


Secciones
00:07:46 Recomendaciones Culturales. 10 en Humanidades, la exposición temporal en Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM. Con Ángel Figueroa. Director General de Divulgación de las Humanidades.
01:08:36 Nota Nacional. Conferencia del Comité Internacional de Documentación “Fronteras del conocimiento. Museos, documentación y datos enlazados” Con el Dr. Pedro Ángeles Jiménez. Doctor en Historia del Arte y profesor en el “Posgrado de Historia del arte de la UNAM”. Autor de artículos y libros especializados en arte de la Nueva España, fotografía y documentación del patrimonio cultural. Desde noviembre de 1986 labora en el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM. Actualmente coordina la Unidad de Información para las Artes (UNIARTE) del mismo Instituto.
01:35:39 Nota del día. “Melodía de la existencia”. Última función de teatro en la Sala Julián Carrillo sobre la amistad entre Ramón López Velarde y Saturnino Herrán. Con Saturnino Herrán Gudiño Presidente de la Fundación Cultural Saturnino Herrán, autor de la dramaturgia y productor de la obra de teatro “Melodía de la existencia”.
02:06:25 Poesía necesaria. En voz de Berenice Camacho.
02:11:38 Mesa del día. ARCADIA 6a edición de la Muestra Internacional de Cine Rescatado y Restaurado. Películas de México y Chile. Con Jorge Martínez Micher Subdirector de difusión de la Filmoteca de la UNAM.
02:43:08 El Crisol de la Química. La sífilis, el compuesto 606 y la bala inteligente. Con el Dr. Plinio Sosa Académico de tiempo completo de la Facultad de Química, dedicado principalmente a la docencia y a la divulgación de la química.
Ficha técnica
Descripción Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores.
Invitados Ángel Figueroa. Director General de Divulgación de las Humanidades El conde de Pablo Larraín. Analisis y comentario de la película. Dr. Pedro Ángeles Jiménez. Doctor en Historia del Arte y profesor en el Posgrado de Historia del arte de la UNAM. Autor de artículos y libros especializados en arte de la Nueva España, fotografía y documentación del patrimonio cultural. Desde noviembre de 1986 labora en el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM. Actualmente coordina la Unidad de Información para las Artes (UNIARTE) del mismo Instituto Saturnino Herrán Gudiño Presidente de la Fundación Cultural Saturnino Herrán, autor de la dramaturgia y productor de la obra de teatro “Melodía de la existencia”. Jorge Martínez Micher Subdirector de difusión de la Filmoteca de la UNAM. Dr. Plinio Sosa Académico de tiempo completo de la Facultad de Química, dedicado principalmente a la docencia y a la divulgación de la química
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora Coordinación de Difusión Cultural UNAM
Género radiofónico Noticiario
Producción Rodrigo Aguilar
Contenido 1.Jessy Bulbo – Mi muñequita sintética 2-Javiera Mena – Me gustas tú 3- Mon Laferte – Tenochtitlán 4- Diego Lorenzini - Serotonina 5- Hello Seahorse – Buen Viaje
Conductores Miguel Ángel Quemain , Berenice Camacho
Duración 02:58:13