Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Primer Movimiento
Primer Movimiento

Tema : Noticias

El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.

 


Secciones
00:12:26 Recomendaciones Culturales. Inicia la Temporada de Flamenco en el Centro Cultural “Los Talleres” el viernes 22, el sábado 23 y el domingo 24 de septiembre. Con Lourdes Lecona Intérprete, coreógrafa, investigadora, docente, y directora de Caña y Candela Pura.
00:47:09 Radioteatro. “El Cuervo” Edgar Allan Poe.
01:11:04 Nota del día. La Medalla Fray Luis de León será entregada al poeta Eduardo Casar en el marco del Primer Encuentro de Poetas Iberoamericanos. Con Eduardo Casar Doctor en Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México. Es profesor de tiempo completo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, desde hace 44 años, ganador de la Medalla Fray Luis de León.
01:39:47 Recomendaciones Musicales. Tonana presenta su disco solista y muestra los alcances y firmas de la tercera raíz en México y sus presentaciones en España. Con Tonana Cantante mexicana.
02:09:15 Poesía necesaria. En voz de Miguel Ángel Quemain.
02:19:10 Mesa del día. 50 aniversario del fallecimiento de Pablo Neruda. Con el Dr. José Arnulfo Herrera Curiel. Estudió letras en la UNAM. Es profesor en esta universidad desde 1978 y, desde 1987, es investigador adscrito al área de literatura del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM. Se ha especializado en la literatura de la Nueva España, especialmente en la vinculación de ésta con las artes plásticas.
02:47:15 Corre el telón (Teatro). “El silencio que abrasa”. Con Juan de Dios Rath Dramaturgia, dirección y voces en off y Amaury Alonso colaborador de la obra.
Ficha técnica
Descripción Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores.
Invitados Lourdes Lecona Intérprete, coreógrafa, investigadora, docente, y directora de Caña y Candela Pura. Eduardo Casar Doctor en Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México. Es profesor de tiempo completo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, desde hace 44 años, ganador de la Medalla Fray Luis de León. Tonana Cantante mexicana. Dr. José Arnulfo Herrera Curiel. Estudió letras en la UNAM. Es profesor en esta universidad desde 1978 y, desde 1987, es investigador adscrito al área de literatura del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM. Se ha especializado en la literatura de la Nueva España, especialmente en la vinculación de ésta con las artes plásticas. Amaury Alonso colaborador de la obra. Juan de Dios Rath Dramaturgia, dirección y voces en off.
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora Coordinación de Difusión Cultural UNAM
Género radiofónico Noticiario
Producción Rodrigo Aguilar
Contenido Diablo rojo - Rodrigo y Gabriela El lado soleado de la calle - El Cuarteto de Nos ¿Cómo fue? - Beny Moré Amarus - Tonana Senseyaka - Tonana Caballo Negro · Manolo Sanlucar Solita - Tanana
Conductores Miguel Ángel Quemain , Berenice Camacho
Duración 02:59:04