Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Cien años de tango
Cien años de tango

Tema : Música

Charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales –radio, cine, teatro, periodismo y otros– relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. 


Ficha técnica
Descripción Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora La Peña de los Muchachos de Antes
Género radiofónico Histórico, Musical
Resumen Consideraciones del músico y filósofo Gustavo Varela, investigador del tango, acerca del tópico del tiempo en la obra de dos poetas: Enrique Cadícamo y Cátulo Castillo
Producción Miguel García
Contenido 1) Pavadita, tango, Anselmo Aieta, orquesta de Alfredo De Angelis, 1958; 2) El simpático, tango, Juan Santini, orquesta de Juan D’Arienzo, 1951; 3) La yumba, tango, Osvaldo Pugliese, orquesta de Osvaldo Pugliese, 1952; 4) La racha, tango, Agustín Bardi, orquesta de Enrique Rodríguez, 1957; 5)Champagne tango, tango, Manuel Aróztegui, orquesta de Carlos Di Sarli, 1958; 6) Sencillo pero vistoso, tango, Orlando Calautti, orquesta de Edgardo Donato, 1956; 7) Otoño porteño, tango, Astor Piazzolla, Orquesta del Tango de la Ciudad de Buenos Aires, 2015, álbum Homenaje a Piazzolla; 8) Caminito, tango, J. D. Filiberto y D. Coria, orquesta de Osvaldo Pugliese, canta Jorge Maciel, 1966; 9) A pan y agua, tango, J. C. Cobián y E. Cadícamo, orquesta de Ángel D’Agostino, canta Ángel Vargas, 1945; 10) Tiempo, tango, O. Ruggiero y F. G. Jiménez, orquesta de Osvaldo Pugliese, canta Roberto Chanel, 1946; 11) Tinta roja, tango, S. Piana y C. Castillo, canta Susana Rinaldi, 2012, programa Encuentro en el estudio; 12) El cuarteador, tango, Enrique Cadícamo, orquesta de Aníbal Troilo, canta Francisco Fiorentino, 1941; 13) Organito de la tarde, tango, C. Castillo y J. G. Castillo, canta Alberto Marino, 1947; 14) La madrugada, tango, Á. Maffia y C. Castillo, orquesta de Pedro Laurenz, canta Carlos Bermúdez, 1944; 15) Nostalgias, tango, J. C. Cobián y E. Cadícamo, canta Eugenia León, 1995
Conductores Miguel García
Duración 00:57:49