El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.
Escuchas: 178 Primer Movimiento M130923
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores. | |
Invitados | José Miguel Silva Domínguez Coordinador de Diseño y Comunicación en Escritores Mexicanos Independientes Ayari Velázquez Encargada de servicios editoriales en Escritores Mexicanos Independientes. Dr. Samuel Ponce de León Coordinador del Programa Universitario de Investigación en Salud de la UNAM. Profesor de la Facultad de Medicina y Jefe del laboratorio del Microbioma. Especialista en Medicina Interna e Infectología. Maestro en Ciencias en Epidemiología Hospitalaria. Adriana Jiménez Patlán Directora de derechos sexuales y reproductivos, y violencias, en Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia A.C. Directora de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México (ddeser). Jorge Hernández Tinajero. Politólogo e internacionalista. Activista por la regulación del cannabis, los derechos humanos y las políticas de reducción de riesgos y daños. Es socio fundador de la Asociación Mexicana de Estudios sobre Cannabis (AMECA). Jorge Javier Romero Profesor investigador titular del Departamento de Política y Cultura de la UAM -Xochimilco. Investigador visitante en Instituto de América Latina de la Universidad de Alcalá de Henares. Dr. Plinio Sosa Académico de tiempo completo de la Facultad de Química, dedicado principalmente a la docencia y a la divulgación de la química. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Coordinación de Difusión Cultural UNAM | |
Género radiofónico | Noticiario | |
Producción | Rodrigo Aguilar | |
Contenido | 1- Juan Gabriel – México es Todo 2- Rulo - Literatura 3- “Tin Tan” - Bonita 4- Judeline – Soy el único 5- Álvaro Carrillo – La Mentira 6- Chetes - 16 de Febrero | |
Conductores | Miguel Ángel Quemain , Berenice Camacho | |
Duración | 02:58:18 |