Charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales –radio, cine, teatro, periodismo y otros– relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas.
Escuchas: 35 Cien ATango Academia mexicana tango D100923
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | La Peña de los Muchachos de Antes | |
Género radiofónico | Histórico, Musical | |
Resumen | Entrevista a Raúl Magallón y Dolores Castro de Martínez Matiella. Se Aborda la Fundación de la Academia Mexicana del Tango desde su fudación, así como es vislumbrada en el futuro. | |
Producción | Sandra Alvarado | |
Contenido | 1. “Quejas de bandoneón” de Astor Piazzola. 2. A Gastón Martínez Matiella, Pablo Ahmad. 3. “Cuartito azul” de Argentino Ledesma. 4 “Sombras nada más”, de Jorge Valdez. 5. “Se fue la pobre viejita”, de Agustín Magaldi. 6. “El Choclo”, de Juan D´Arienzo. 7. “Ninguna” de, Roberto Rufino y Orquesta Alberto Di Paulo. 8. “Desde el alma” de, cuarteto guardia vieja. 9. “La guitarrita”, de Héctor Varela. 10. “Los mareados”, de Aníbal Troilo. 11. “Sentimiento gaucho”, de: Francisco Canaro y su Orquesta. | |
Conductores | Francisco Barrón , Sandra Alvarado | |
Duración | 00:56:16 |