Serie que explora las problemáticas sociales que aquejan al país, con el fin de así indagar sus causas, consecuencias y posibles soluciones.
Coproducción con la Escuela Nacional de Trabajo Social.
Escuchas: 280 Vida Cotidiana Organizaciones Sociedad Civil V080923
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Serie en la que se abordan problemáticas sociales actuales, fomentando la reflexión, el análisis, el diálogo y la búsqueda de probables vías de solución. Se cuenta con la participación de testimonios, entrevistas con especialistas, cápsulas informativas, notas y las voces de las comunidades en donde interviene la Escuela Nacional de Trabajo Social | |
Invitados | Mtra. Alejandra Moreno Fernández, Técnica Académica de la Escuela Nacional de Trabajo Social. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | Hablamos del impacto de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en la vida de las poblaciones vulnerables, en el marco del Día Internacional de la Beneficencia el próximo 5 de septiembre, conmemoración que tiene por objetivo sensibilizar y movilizar a las personas, a las organizaciones no gubernamentales y a los grupos interesados de todo el mundo a ayudar a los demás a través de actividades voluntarias y filantrópicas. | |
Producción | José Luis Tula | |
Contenido | -Cápsula Infografía social: En los últimos años, las organizaciones de la sociedad civil han ganado espacios de expresión, colaboración y participación con organismos públicos, con otras OSC y con la comunidad en general, convirtiéndose en gestoras de atención de los problemas sociales. De acuerdo con el análisis “Las organizaciones de la sociedad civil en México” publicado por el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, nuestro país comparado con otras naciones se ubica en niveles bajos de densidad asociativa, en México hay 33 OSC por cada 100 mil habitantes, mientras que en Estados Unidos tienen 670, Chile 670; Argentina 270; y Brasil 170 por cada 100 mil habitantes. -Cápsula Voces en movimiento: Escuchamos la voz de la Maestra en Desarrollo Social Celeste Romero, profesional del Trabajo Social, quien realiza intervención en el ámbito de las OSC. Ella nos habla de la fortaleza de este sector y sus desafíos. | |
Conductores | Gloria Tokunaga , Carolina Cortés, cápsulas | |
Duración | 00:27:38 |