En su cuarta temporada, Islas Resonantes: pensar el mundo a través del sonido presenta nuevas entrevistas con especialistas de diversos terrenos disciplinares y sesiones de escucha dedicadas a temas puntuales de la sonoridad y la audibilidad puestas en relación con otros quehaceres de la cultura y la ciencia. Como serie semanal, este programa radiofónico propone, en sintonía con lo que han hecho diversos estudios contemporáneos del sonido y las nuevas materialidades, una aproximación a nuestra cotidianidad entendida más allá de la visualidad y más allá, también, de la idea de lo sonoro vinculado únicamente al oído: es el cuerpo entero, en la escucha, el que tiene una localidad estratégica para pensarse a sí mismo, envuelto y atravesado en el sonido, y en la posibilidad de resonar de diversas maneras con otros cuerpos y con su entorno. Cada capítulo se acompaña siempre de una selección sonora vinculada al tema de la sesión específica.
Escuchas: 137 Islas Resonantes Sonido y bullerengue M060923
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | En su séptima temporada, Islas Resonantes: pensar el mundo a través del sonido presenta nuevas entrevistas con especialistas de diversos terrenos disciplinares y sesiones de escucha dedicadas a temas puntuales de la sonoridad y la audibilidad puestas en relación con otros quehaceres de la cultura y la ciencia. Además, se ofrecen sesiones especiales dedicadas a autoras y autores que han marcado un terreno pionero en las artes sonoras a nivel global. Como serie semanal, este programa radiofónico que comenzó en 2017 propone, en sintonía con lo que han hecho diversos estudios contemporáneos del sonido y las nuevas materialidades, una aproximación a nuestra cotidianidad entendida más allá de la visualidad y más allá, también, de la idea de lo sonoro vinculado únicamente al oído: es el cuerpo entero, en la escucha, el que tiene una localidad estratégica para pensarse a sí mismo, envuelto y atravesado en el sonido, y en la posibilidad de resonar de diversas maneras con otros cuerpos y con nuestro entorno. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | - - - | |
Género radiofónico | Revista radiofónica | |
Resumen | "Sonido y bullerengue" es el título de esta sesión de escucha dedicada a un ritmo particular de raíces claramente africanas y una tradición que viene desde las prácticas de esclavitud. Cantos tradicionales de libertad nacidos en las plantaciones donde trabajaban esclavos; himnos originarios que siguen representando lucha, feminismo y exigencias de libertad. El Bullerengue es un ritmo que ya le ha dado la vuelta al mundo. Una selección de Cinthya García Leyva donde están presentes grandes voces femeninas colombianas. | |
Producción | Hector Castañeda | |
Contenido | 1. Juana del Toro-Me Estoy Peinando 2. Jaiber Perez-Mama a Lava Lava 3. Petrona Martinez-A Rro Rro 4. Bulla en el Barrio-Escudo de a Tambo 5. Petrona Martinez-Tierra Santa 6. Totó la Momposina-La Verdolaga 7. Los Gaiteros de San Jacinto-Fuego de Cumbia 8. Etelvina Maldonado-Déjala Llorar | |
Conductores | Cinthya García Leyva | |
Duración | 00:50:01 |