El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.
Escuchas: 171 Primer Movimiento L040923
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores. | |
Invitados | Bruno Bartra Etnomusicólogo, sociólogo, periodista y DJ con más de dos décadas de experiencia. Autor del libro “Fronteras Reconfiguradas: Balcanes mexicanos, hip-hop chicano, jarocho estadounidense y las nuevas nociones de patria”. Patricia Díaz Cayeros Investigadora del IIE, Doctora en Historia del Arte por la UNAM, el Courtauld Institute of Art (Londres, Inglaterra) y la Universidad Iberoamericana. Su investigación gira en torno al tema de la ornamentación en el arte religioso novohispano. En particular le interesa la manera en que el discurso artístico de las sillerías de coro se vincula con los sentidos funcionales y simbólicos del espacio para el cual fueron construidas. Guillermo Theo Hernández Ingeniero dedicado a soportes sonoros e investigador de música de concierto. Nora Satanowsky Hija de Raquel Tibol. Dra. Hilda Varela Doctora en Ciencia Política por la UNAM. Especialista en política Contemporánea e Historia política de África. Profesora Investigadora del Colegio de México y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Boris Schoemann Director, actor, traductor, editor y docente teatral. Fundador de la Compañía Los Endebles y director artístico del Teatro La Capilla. Juan Carlos Embriz Profesor en la Universidad Autónoma del Estado de México. Clementina Equihua Bióloga y doctora en Ciencias por la Facultad de Ciencias de la UNAM. Es divulgadora del instituto de Ecología de la UNAM, en donde también lleva las redes sociales del Instituto y la revista digital Oikos. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Coordinación de Difusión Cultural UNAM | |
Género radiofónico | Noticiario | |
Producción | Rodrigo Aguilar | |
Contenido | Gnosienne No. 1 - Chicha Libre Ballade No. 1 - Wolfgang Lohr Quien puede ser Tchaikovsky Para Elisa - Los Destellos El bolero de Ravel - MEZERG La quinta de Beethoven - Pérez Prado | |
Conductores | Miguel Ángel Quemain , Berenice Camacho | |
Duración | 02:58:38 |